TIERRA DEL FUEGO, sentimientos compartidos

Basada en el interminable conflicto palestino - israelí, la historia plantea la búsqueda de escuchar al otro, aún al enemigo

Tierra del FuegoActúan: Alejandra Darín, Miguel Jordán, Ricardo Merkin, Pepe Monje, Elena Petraglia, Juan Carlos Ricci – Vestuario: Daniela Taiana – Escenografía: Tito Egurza – Música: Sergio Vainikoff – Autor: Mario Diament – Director: Daniel Marcove

Una ex azafata -hoy miembro de un movimiento pacifista-, integrante de la tripulación de un vuelo que sufrió un atentado,  decide -22 años después- ir al encuentro del terrosista responsable, condenado a cadena perpetua en una prisión londinense. Frente a frente dos realidades se chocan. Por una lado, una mujer decidida, desafiante y que se opone a su entorno. Por otro, un hombre inmerso en un mundo duro, con grandes pérdidas de amigos y familiares, en un espacio hostil. Allí, él guarda celosamente un sueño basado en un recuerdo de su infancia: conocer Tierra del Fuego. El encuentro alejará a ella de sus familiares, generará su separación y será rechazada por la madre de su amiga y colega fallecida en ese atentado.

La excelente dramaturgia de Mario Diament cuenta el hecho real de 1978, que dejó heridas muy profundas, que marcan hoy la necesidad de superar rencores y avanzar en un camino de reencuentro. Distintos personajes interactúan en el transcurso de la obra. Ubicados lateralmente, cada uno ingresa a su tiempo con parlamentos sentidos, cargados de verdades desde visiones opuestas. Sin remediar heridas ni solucionar problemas en Medio Oriente, uno de los puntos más calientes del planeta, un simple objeto hará entender que cada realidad puede ser distinta, sin necesidad de llegar a la máxima violencia.

Sin dejar un minuto el escenario, marcando distintos estados de ánimo a medida que se enfrenta con los personajes de su vida, Alejandra Darín corporiza estupendamente a la azafata. Pepe Monje se destaca en el papel del terrorista, estableciendo con ella diálogos muy interesantes y profundos, que dejan boquiabierto y reflexionando al espectador. También son muy buenas las actuaciones de Elena Petraglia y Miguel Jordán, componiendo personajes muy reales que se lucen en la defensa de sus argumentos.  La precisa y acotada dirección de Daniel Marcove permite el lucimiento  de todos los actores, transmitiendo claramente el texto de Diament, para reflejar este conflicto de años.

La puesta en escena, muy bien resuelta, amplia y con pocos elementos escenográficos, recrea espacios usando imágenes proyectadas, con adecuado acompañamiento sonoro y lumínico.  Más a allá de introducirnos en un tema de violencia político, social y militar, lo destacable es que nos enfrenta a una fuerte crítica ante los prejuicios, llevándonos a escuchar y conocer la otra parte de la historia, abogando por una posible mejor convivencia. Altamente recomendable. Sergio Boaglio

Martes a las 20.30
Elenco 2022: Carlo Argento, Juan Manuel Correa,
Alejandra Darín, Alejo Mango, Ricardo Merkin,  Elena Petraglia 

Teatro Metropolitan
Av. Corrientes 1343 – Cap.
(011) 5236-3000
Duración: 90 minutos
Entradas por Plateanet
metropolitansura.com.ar
Estrenó en 2013, Teatro El Tinglado

Publicado en:

Deja una respuesta