Los amantes de la casa azul – Actúan: David Di Napoli, Maia Francia, Silvia Kanter, Roberto Mosca – Vestuario: Paula Morales – Escenografía: Daniel Epstein – Iluminación: Miguel Morales – Música: Sergio Vainikoff – Autor: Mario Diament – Director: Daniel Marcove
Con notables caracterizaciones, los actores nos hacen pensar que estamos ante las verdaderas personas que sus personajes representan. En 1937, León Trotsky se hospedó unos meses en la Casa Azul, propiedad de Diego Rivera y Frida Kahlo. Muchos conocerán las circunstancias de esta convivencia. Sabemos que Rivera cometió varias infidelidades, incluso con la hermana de Frida. Y en esta oportunidad Frida le fue infiel con Trotsky. La atracción entre ambos y la mutua admiración creció hasta que entre ellos surgió un vínculo erótico y amoroso.
En Los amantes de la casa azul, lo destacable son las interpretaciones. La trama ya la conocemos, aunque sea superficialmente, y en ese sentido no hay ninguna sorpresa. Ahora bien, el texto está trabajado con riqueza y poesía, el argumento tiene buen ritmo y hay una eficiente economía de recursos al elegir mostrar ciertos momentos de la convivencia entre las tres personas.
Maia Francia es una gran actriz y le hace honor al personaje de Frida. Silvia Kanter también da muestras de su gran destreza actoral al interpretar a Natalia, la mujer de Trotsky, quien calla cuando hay que callar aunque también dice verdades sutilmente. A David Di Napoli le ayuda su fisonomía cercana a la de Rivera; él pone de manifiesto, asimismo, su capacidad al darle vida al pintor. Roberto Mosca es otro acierto en su interpretación de Trotsky.
El vestuario de Paula Morales nos parece muy adecuado. En la dirección, Daniel Marcove hace uso de su oficio y experiencia. El texto de Mario Diament consigue realizar un retrato de época, y toma elementos claves de las biografías de estas figuras históricas. Es una pieza que habla sobre el amor entre hombres y mujeres, aunque también es más que eso, es la posibilidad de sumergirse en el pensamiento y la vida cotidiana de dos genios de la historia del arte. Milly Vázquez
Viernes a las 20
Sábados a las 22.15
Teatro El Tinglado
Mario Bravo 948 – Cap.
(011) 4863-1188
teatroeltinglado.com.ar