Nombre y apellido III – Bailarines: Belinda Actis, Adriel Ballatore Crosa, Florencia Beltramo, Menelik Cambiaso, Ezequiel Corbalán, Bárbara Ercole, Oscar Farías, Laura Gerolimetti, Juan Mallach, Williams Malpezzi, Soledad Mangia, Verónica Pacenza, Eugenia Speroni, Nicolás Villalba – Coreógrafos: Ezequiel Barreras, Pablo Fermani, Soledad Galoto, Analía González, Alejandro Ibarra, Facundo Mercado, Ana María Stekelman, Gustavo Wons – Dirección Artística: Gustavo Maris – Dirección General: Ricky Pashkus
Cuántas veces deja uno la sala donde ha disfrutado un espectáculo que integra un ballet, o un grupo de bailarines, de cuyos orígenes o trayectoria poco se sabe; mucho menos sus nombres y apellidos, quizás abigarrados por estricto orden alfabético en el programa de mano. La salida del anonimato parece ser la idea primigenia que ha llevado al diligente artífice Ricky Pashkus a poner en escena este variopinto compendio, a cargo de 8 coreógrafos ya conocidos o -en algunos casos- célebres, cuyas creaciones quizás otorguen brillo a incipientes danzarines.
En una heterogénea paleta de composiciones creadas especialmente para el Ballet Argentino de la Fundación Julio Bocca -dirigido por el mismo Pashkus-, los 14 bailarines se van presentando con nombre propio, antes o después de cada número, en desvaídos diálogos no siempre convincentes. El lenguaje contemporáneo, el jazz, la comedia musical y hasta lo clásico se hacen presentes en expresiones que serán reforzadas con la firma verbal de quienes han sido responsables de su ejecución. Sin desmedro del dedicado elenco, llaman la atención las muy creativas y enérgicas coreografías de Alejandro Ibarra o el homenaje a Juan Carlos Copes pergeñado por Ana María Stekelman y cautivadoramente bailado por Williams Malpezzi en el único trabajo individual. Nicolás Villalba y Belinda Actis ponen mucha simpatía y precisión, Laura Gerolimetti suma profundo sentimiento, y Menelik Cambiaso exterioriza su notable prestancia.
La revelación de identidades personales se combina para el logro de un buen trabajo de compañía, donde cada uno da lo mejor de sí en aras de la danza. Martin Wullich
Se dio hasta mayo 2011
Centro Cultural Borges
Viamonte 525 – Cap.
(011) 5555-5359
ccborges.org.ar
Comentarios