I due Figaro – Autores: Saverio Mercadante (compositor) y Felipe Romani (libreto) – Elenco: Saimir Pirgu, Asude Karayavuz, Annalisa Stroppa, Mario Cassi, Eleonora Buratto, Amicio Zorzi Giustiniani – Dirección musical: Riccardo Muti – Escenografía: Daniel Blanco – Vestuario: Jesús Ruiz – Iluminación: Eduardo Bravo – Orquesta: Orchestra Giovanile Luigi Cherubini – Coro: Philharmonia (Viena) – Régie: Emilio Sagi
El italiano Riccardo Muti estuvo a la altura de su indiscutible fama. El estreno de la ópera de Saverio Mercadante fue un éxito de público que recibió calurosamente al parejo elenco, aunque la lentitud de la trama urdida por el compositor y su libretista aburrió a más de uno. Considerado un gran exponente de la escuela napolitana del siglo XIX, Mercadante hizo I due Figaro como una secuela de Las Bodas de Figaro, de Mozart, con los mismos personajes pero quince años después y con menos gracia.
Momentos serios, jocosos, drama, comedia y melancolía alternan a lo largo de la partitura, con escenas de conjunto y solistas complejas de romántica melodía. Con bella y sencilla escenografía de Daniel Bianco, atractiva y sutil iluminación de Eduardo Bravo e impecable vestuario de José Ruiz, se presentaron los dos Fígaros del título, en una atrayente régie de Emilio Sagi.
El Maestro Muti dirigió a la Orchestra Giovanile Luigi Cherubini con precisión matemática, logrando una actuación brillante y perfecta. El Philharmonia Chor Wien, dirigido por Walter Zeh, cumplió dignamente su función, aunque por momentos la orquesta opacó su volumen. Saimir Pirgu -Conde de Almaviva-, Mario Cassi -Figaro-, Anicio Zorzi Giustiniani -Torribio- y Omar Montanari -Plagio- cumplieron correctamente sus roles.
Mención aparte merece el desempeño de la estupenda soprano italiana Eleonora Buratto en el papel de Susanna que, con emisión potente y cristalina, cautivó también actoralmente. Del mismo modo, su coterránea Rosa Feola, en el rol de Inez, llevó a buen puerto a su personaje. Ambas brillaron, particularmente en el segundo acto. Junto al resto del elenco, lograron imprimir el necesario clima de embrollo en el delicioso sexteto Un momento con excelente desempeño de Annalisa Stroppa como Cherubino y Asude Karayavuz como La Condesa, aunque a veces su voz se escuchara un poco engolada. Presentar un estreno de esta poco frecuentada ópera italiana, de la mano de un gran director, fue un acierto más de la Temporada Lírica del Teatro Colón. Martín Leopoldo Díaz
Fue el 28 de agosto de 2012
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7100
teatrocolon.org.ar