DORA, un ingrediente especial en la cocina

Una obra que ejemplifica con destreza y humor los vínculos familiares

Dora – ActúanRocío Gomez Wlosko, Cristina Maresca, Braian Ross, Graciana Urbani – Vestuario: Jose Escobar – Escenografía: José Escobar – Música: Lucas Sebastián Ramírez – Iluminación: Carolina Rabenstein – Dramaturgia y Dirección: Martín Goldber

Qué difíciles y complejas pueden ser las relaciones intrafamiliares. Abuelas comprensivas y cariñosas, que no han sabido ser así con sus propios hijos, o al menos con alguno de ellos; padres que cometen toda clase de torpezas a la hora de criar a sus hijos con la mejor de las intenciones; hijos que quieren pero no pueden cerrar heridas causadas por sus padres, e hijos poco agradecidos con los esfuerzos hechos por sus padres, que solo buscan sacárselos de encima cuando la vejez los vuelve una molestia. Son sólo algunos de los temas que se tratan de manera excelente en Dora

En esta obra podremos entrever algo de la historia de Dora, una simpática abuela, que pasa la mayor parte del tiempo en su cocina, donde le gusta recibir, para aplacar la soledad de la vejez. Por allí pasan Alejandro, el hijo del portero, su hija Marina, con la que no tiene la mejor de las relaciones, y Carla, su nieta preferida. Un desliz, propio de la vejez, sirve como disparador de disputas y conflictos familiares, algunos nuevos, otros aguzados por el paso del tiempo.

Gracias a mostrar personajes con caracteres, miedos, debilidades y fortalezas bien definidas, complejos y completos, y a las actuaciones menos teatrales y más bien naturalistas, Martín Goldber nos presenta en Dora una historia que aborda de una manera seria, pero divertida y fundamentalmente realista, las relaciones intrafamiliares, normalmente conflictivas. Lucio Oliveto

Lunes a las 20.30
(hasta el 27 de noviembre 2023)

Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
Entradas por Alternativa

Martín Goldber (1992) es actor, director y dramaturgo. Licenciado en Actuación, de la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Se formó con Javier Daulte, Guillermo Cacace, Eugenio Soto, Analia Couceyro, Martin Otero, Ruben Ramos, Julieta De Simone, Andres Molina. También estudió en la escuela de Teatro Nora Moseinco, en Timbre 4 y en el Centro Cultural Rojas. En dramaturgia se formó con Mariana Chaud y Javier Daulte… (Más en Alternativa)

Publicado en:

Deja una respuesta