NI CON PERROS NI CON CHICOS, musical superlativo

Un largo trayecto desde París hasta el Cervantes. Admirable Omar Calicchio

Ni con perros ni con chicosActúan: Omar Calicchio, Julieta Nair Calvo, Laura Oliva y Dennis Smith – Vestuario: Josefina Veliz y Mini Zuccheri – Coreografía: Verónica Pecollo – Escenografía: Alicia Leloutre – Iluminación: Matías Sendón –  Autoría, Música y Dirección musical: Fernando Albinarrate – Músicos: Fernando Albinarrate, Alejandro Bidegain, Pablo Citarella, Roberto Gutiérrez y Marcos Vives – Dirección: Javier Daulte

El musical Ni con perros ni con chicos, del compositor, pianista, director y docente argentino Fernando Albinarrate está basado en la tortuosa, pero indestructible, relación de pareja de Charles Laughton (1899-1962) y Elsa Lanchester (1902-1986). Teniendo en cuenta la dificultad de recrear personajes reales cuyas imágenes nos resultan familiares a través de  sus propias creaciones para la pantalla o para la escena, el Laughton de Omar Calicchio es un modelo de interpretación tanto en lo vocal como en lo actoral, mientras que la Elsa de Laura Oliva destaca, a través de su canto, su baile y su juego escénico, los más sutiles matices  de los conflictos de la actriz, que mantuvo su carrera teatral y cinematográfica durante años y permaneció junto al actor hasta su muerte.

Dos revelaciones son los jóvenes Julieta Nair Calvo y Dennis Smith, en la ardua tarea de transformar sucesivamente  sus máscaras, sus cuerpos  y sus emisiones vocales  en una serie de personajes que rodean a los protagonistas a lo largo de la obra. Javier Daulte, en lo que creemos su debut en el género musical, se adaptó al brillante texto y canciones redactadas por el propio compositor y dotó a Ni con perros ni con chicos de un ritmo que no cesa y una creatividad sin límites.

Albinarrate, conocedor como nadie de una creación cuya gestación le ha demandado  años de trabajo, dirige de memoria a un excelente  cuarteto de músicos. A este musical no le falta nada… perfecto timing, perfecta manera de incluir las canciones en el desarrollo de la acción, perfecta manera de sugerir  temas subyacentes  como el amor, la amistad,  el arte, la creación y la recreación de lo actoral, el destierro, la guerra, el maccarthismo y las relaciones entre genios. También el desempeño de los responsables en los distintos rubros técnicos fue muy acertado, coronado por la funcional escenografía de Alicia Leloutre.

Si bien mi actividad no se relaciona con esto, amo el género musical, el cine y el teatro desde mi adolescencia. Por lo tanto, la simbiosis entre ellos es lo que estaba esperando… ¡Cuántos guiños a los cinéfilos y a los amantes del teatro! desde la elección del título; el dedicar una canción a los tatuajes de las palabras Love/Hate en los dedos del protagonista del único film dirigido por Laughton; su relación  con Bertolt Brecht y la redacción en conjunto de la segunda versión de La Vida de Galileo para adaptarla a los gustos del público norteamericano, el abortado proyecto de Alexander Korda de filmar Yo Claudio de Robert Graves,la filmación de Testigo de Cargo de Billy Wilder, por citar algunos. Se suma a  todo ello la importancia del aporte nacional a un género tradicionalmente arraigado en el público de Broadway y del West End.

En síntesis, es un musical argentino perfecto, profundo, ágil, con música bella, hermosas canciones, diálogos chispeantes, excelente dirección y cuatro  actuaciones deslumbrantes. Un proyecto lentamente elaborado a través de los años y de dos continentes se hizo realidad… ¡Un lujo para Buenos Aires! que merece insertarse en los teatros del mundo. Estela Telerman

Ni con perros ni con chicos 2015

Espacio Callejón
Humahuaca 3759 – Cap.
(011) 4862-1167
espaciocallejon.com

Estrenó en el Cervantes

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta