Cuarteto de Amigos: Haydée Seibert y Gustavo Mulé (violines); Carla Regio (viola); Benjamín Báez (violonchelo) – Fernando Pérez (piano)
El programa de mano anunciaba, en realidad, a Graciela Reca, pero su ausencia por fuerza mayor hizo que fuese Fernando Pérez quien acompañara al Cuarteto de Amigos en una nueva edición de los Conciertos del Mediodía por los 70 años del Mozarteum Argentino. Pérez ha recorrido casi tres décadas de trayectoria como uno de los más prestigiosos músicos de la Argentina, con presentaciones como solista y con importantes orquestas en salas de nuestro país y del exterior; tiene en su haber tiene un Premio Gardel al mejor álbum de música clásica (2003) y una nominación a los Premios Grammy. El Cuarteto de Amigos, por su parte, es una joven formación de cuerda (inició su recorrido en 2015) y una de las más activas del país; cuatro años después de su salida al ruedo fue declarada “De Interés Cultural” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El repertorio elegido tuvo como protagonistas a dos románticos, Antonín Dvořák (1841-1904) y Johannes Brahms (1833-1897). En primer lugar salieron a escena Gustavo Mulé, Haydée Seibert y Carla Regio para interpretar el Terzetto en do mayor para dos violines y viola op. 74. Se trata de una deliciosa pieza, aquí también deliciosamente interpretada por los tres músicos. Es una obra que Dvořák había compuesto casi como para una tríada de “amigos”: el compositor ejecutaría la viola (el instrumento gracias al que logró su primer cargo en orquesta), su gran amigo Jan Pelikán, miembro de la Orquesta del Teatro Nacional de Praga, haría lo propio con el violín. Y el otro violín sería Josef Kruis, alumno de Pelikán e inquilino de Dvořák. Finalmente, el compositor se decidió por la forma en la que hoy se lo conoce. El conmovedor lirismo del Allegro ma non troppo y del Larghetto iniciales se contrapone la vivacidad del Scherzo, como cortando el clima notablemente melancólico para evocar los ritmos de la patria del compositor. El alto nivel ofrecido por los tres artistas se mantuvo, como era de esperarse, en el cuarto y último movimiento, el Tema con variazioni.
La segunda parte del concierto incorporó a Benjamín Báez en el violonchelo, y pasó al piano Fernando Pérez para interpretar, de Johannes Brahms (1833-1897) el Quinteto para piano y cuerdas en fa menor op. 34. Ahora sí, un “truco de cinco” de la mano de estos cinco talentos, para la que se considera una de las piezas más brillantes del repertorio de cámara romántico, originalmente pensada solo para cuerdas. Los cinco fueron de un mismo sentir para transitar las distintas etapas de esta pieza que la misma Clara Schumann le elogió a Brahms. Luego de un potentísimo Adagio non troppa, viene la calma del Andante un poco adagio, para volver a cobrar fuerza en el Scherzo. La melancolía del Finale precedió al aplauso unánime del público para coronar una presentación de lujo en el mediodía porteño junto al Cuarteto de Amigos y Fernando Pérez. Viviana Aubele
Fue el 26 de octubre de 2022
Conciertos del Mediodía
CCK – Sarmiento 151 – Cap.
cck.gob.ar
mozarteumargentino.org
Fernando Pérez con GCC en este Portal
Comentarios