Bajo un manto de estrellas – Actúan: Adriana Aizemberg, Pompeyo Audivert, Héctor Bidonde, Paloma Contreras Manso y María José Gabin – Vestuario y escenografía: Julio Suárez – Iluminación: Roberto Traferri – Música: Sergio Vainikoff – Autor: Manuel Puig – Dirección: Manuel Iedvabni
La acción transcurre en el ámbito de una casa de campo de la burguesía rural argentina en una imprecisa época que podría ser 1919 o 1948, donde el pasado se hace ver en un presente fantástico y el futuro se alucina entre la mentira, la confabulación y la ambigüedad. Bajo un manto de estrellas es una comedia que retrata la mediocridad social, donde cada espectador podrá ver en ocasiones un espejo y será libre de sacar sus propias conclusiones.
En el comienzo, el matrimonio de los dueños de casa -interpretado magistralmente por Héctor Bidonde y Adriana Aizemberg– escucha el radioteatro. Con cierta morosidad en la intención del relato, finalmente el clima toma un ritmo definido, mientras esperan la llegada de una criada. En su lugar llega primero su hija adoptiva, corporizada tibiamente por Paloma Contreras. Más tarde arriban dos visitantes, personificados por María José Gabín y Pompeyo Audivert en impecables interpretaciones, tanto en el decir como en el lenguaje corporal. La dupla brilla tambíen en la composición de otros desopilantes personajes. Es entonces que los roles se confunden entre sí, creyendo ver personas que han conocido o amado, mientras van aceptando los papeles que les asignan. Las actuaciones se nutren de distintos elementos del cine de gangsters, rompiendo el realismo, utilizando símbolos y acentuando el expresionismo.
Con estos elementos, Manuel Puig destaca la hipocresía de una sociedad que se hace cómplice de cualquier crimen que favorezca sus intereses. El director Manuel Iedvabni supo explotar -en la talla de estos actores de excelencia- la audacia y el equilibrio para no caer en el ridículo. La puesta está muy prolija, con impecable iluminación, acertados climas musicales y un vestuario cuidadísimo en los más mínimos detalles. Sergio Boaglio
Se dio hasta fin 2013
Teatro La Comedia
Rodríguez Peña 1062 – Cap.
Pingback: EL BESO DE LA MUJER ARAÑA, lealtad sobre todo - Martin Wullich