Si una cantata, como forma musical, se define como una composición poética de tema religioso o profano, bien podríamos agregar que los temas de Renata Schussheim se extienden mucho más allá, incluso de lo natural y lo onírico, con notables animales humanos, mujeres misteriosas, sorprendentes visiones naturales y curiosas reminiscencias ancestrales. Así es también en la música, con sus recitados, arias, dúos, coros y otras variantes.
Por eso Renata tituló Cantata a su variopinta galería de personajes, plasmados en una treintena de dibujos, sobre cartón algunos, sobre piedra otros y hasta sobre almohadones, quizás para apoyar mullidamente nuestra cabeza y unirnos con los seres elegidos, sin barreras, tal como ella ha elegido transitar su arte y su mundo, en los escenarios del teatro y de la vida. Allí se nota el talento de esta gran artista, que va por doquier cantando, y hasta se autorretrata exaltada y pelirroja, aunque siempre coqueta, en una llamativa cabeza. Martin Wullich
Se exhibió hasta fin 2015
Mundo Nuevo Gallery Art
Av. Callao 1870 – Cap.
(011) 4804-7321
Renata Schussheim (Buenos Aires, 1949) es diseñadora de vestuario, artista plástica, escenógrafa, diseñadora e ilustradora. A los 15 años de edad realizó su primera exposición, gracias al galerista Hugo Bonnani, donde mostró dibujos algo polémicos para la época y para una chica de su edad, influida por El Bosco. La exposición fue en la galería El Laberinto. Con el tiempo ha expuesto sus óleos y dibujos en galerías muy prestigiosas de diferentes lugares del mundo: Argentina, Uruguay, Venezuela, México, Francia, Italia y España. Por otro lado, sus creaciones escénicas se pudieron observar en Buenos Aires, Río de Janeiro, San Pablo, Madrid, Múnich, París, Nápoles, Torino y Ginebra.
Pingback: HOMENAJE A JEAN-FRANÇOIS CASANOVAS, caviar por doquier - Martin Wullich