EL JOROBADO DE PARÍS, dos décadas

Notable regreso, con la sobresaliente actuación de Nacho Mintz

El jorobado de ParísElenco: Nicolás Bertoloto, Diego Cáceres, Mara Del Federico, Diego Duarte Conde, Miguel Gomez Vicari, Cristian Irrute, Nacho Mintz, Ramiro Moreno Hueyo, Mauro Murcia, Erika Nuñez, Manuela Perin, Adriana Rolla, Magali Saisi y Florencia Spinelli – Vestuario: Alfredo Miranda – Escenografía: Luis Blanco, Damián de Mattei y Osvaldo Mahler – Música: Ángel Mahler – Dirección Musical: Damian Mahler – Autoría, Iluminación y Dirección: Pepe Cibrián Campoy

Tras 20 años de su estreno, el Complejo Teatral de Buenos Aires repuso El Jorobado de París, con libro y letra de Pepe Cibrián Campoy y música original y orquestaciones de Ángel Mahler, dupla que ha cosechado varios éxito en el rubro de la comedia musical.  La dirección musical estuvo a cargo de Damián Mahler, quien obtuvo buenos resultados de la reducida aunque muy efectiva orquesta.

Con una puesta en escena  sobria y  diseño de luces poco innovador de Cibrián, la bella música de Mahler es el sostén de la pieza, junto a la descollante actuación del protagonista Nacho Mintz, en el papel de Quasimodo. Mintz es dueño de una voz bella y de sólida técnica, que acompaña con excelente actuación y entrega al personaje. También es excelente el desempeño  de Adriana Rolla en el rol de Paquette. Consolidados, Mintz y Rolla son los protagonistas en todo sentido.

Diego Duarte Conde  estuvo correcto actoralmente en el papel de Claudio Frollo, aunque no llegó a convencer musicalmente, dado un rol tan rico en matices y posibilidades vocales.  Florencia Spinelli interpretó una buena Esmeralda, con sonidos agudos un poco tirantes, no así su voz intermedia, de gran dulzura. En este musical todos los participantes son protagonistas, y el resto del elenco –Mauro García, Nicolás Bertoloto, Manuela Perín, Ramiro Moreno y Diego Cáceres– cumplió acertadamente su labor. Si bien esta versión es un tanto despareja en actuaciones, es de esperar que con el tiempo se vaya nivelando, para transformarse en lo que pretende ser,  una experiencia inolvidable y pasional. Martín Leopoldo Díaz

ARVE Error: json decode error code: 4
From url: https://youtu.be/RsWqQjPWeRk
EL JOROBADO DE PARÍS, dos décadas

Se dio hasta fin de 20133
Teatro Presidente Alvear

Av. Corrientes 1659 – Cap.
(011) 4373-4245
Otro clásico de Pepe Cibrián Campoy

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta