Phantom, el musical – Actúan: María Betiana Antico, Gonzalo Berón Muñóz, Belén Buconic, Enrique Raúl Cragnolino, Mariano Díaz, Santiago Forrester, Iñaki Iparraguirre, Julio Omar Irigoyen, Jorge Maselli, Julian Andrés Molinero, Mauro Murcia, Guido Napp, Manuela Perin, Sofía Rangone, Juan Rodo, Jennifer Andrea Schomberger, Eluney Paula Zalasar – Bailan: Melisa Costadoni, Juan Pablo Guazzardi, Tali Lubieniecki, Valentina Macri, Camila Murak, Franco Pagliotto, Sabrina Traini – Vestuario: Jorge Maselli, Beatriz Pertot – Escenografía: Estudio Gaucho – Iluminación: Carlos Gaber – Música: Maury Yeston – Coreografía: Alejandro Ibarra – Dirección musical: Juan Rodó – Autoría: Arthur Kopit – Libro: Gaston Leroux – Dirección: Sergio Lombardo
Una joven llega a la Opera de París con intención de ser cantante lírica. Una situación inesperada con el director, ante quien debía presentarse, se lo impide. Entonces deberá enfrentar al nuevo dueño, quien le ofrece sólo un puesto en el área de vestuario. Entre pasiones que aparecen, el hombre desconoce que en las catacumbas del teatro vive un fantasma que cubre su rostro con una máscara, a causa de malformaciones. Y que está perdidamente enamorado de la joven.
Basada en la novela de Gastón Leroux, la autora Maury Yeston fue convocada para llevarla al teatro. Pero entre tanto, surgió la consagrada versión de Andrew Lloyd Webber, estrenada en Londres en 1986. Sin embargo, la anterior se estrenó también, en 1991, en el Theater Under The Stars. Desde entonces los dos musicales, sobre la misma novela literaria, se pueden encontrar en las carteleras teatrales del mundo.
Musicalmente esta versión presenta canciones y escenas más livianas, aportando una frescura diferente para luego llevar a los personajes a situaciones más comprometidas. La partitura aporta alma a la historia en manos de la excelente ejecución de la reducida orquesta con dirección musical de Juan Rodó, y arreglos corales del ensamble de Santiago Rosso.
El fantasma protagonizado por el barítono Rodó presenta un perfil más humano, similar al personaje de Disney de La Bella y la Bestia. No se aleja del lado oscuro marcado por el desprecio social, y busca seducir desde la delicadeza y la sensibilidad, como en las clases de música junto a la joven Christine o la conmovedora y vibrante escena con el ex director de la ópera interpretado por Enrique Raúl Cragnolino, en uno de los momentos más dramáticos.
Manuela Perín, interpreta a Carlotta, la esposa del flamante director, una insoportable cantante con aires de diva. Son muy buenas sus participaciones en las que demuestra la ductilidad de su voz, exigida en la composición de su personaje, junto a Guido Napp, el director, aportando histrionismo caricaturesco que entretiene.
El rol protagónico de Christine es responsabilidad de Eluney Zalasar,quien brilla en la proyección y coloratura de su voz, formando junto a Rodó un duo conmovedor. La dirección y puesta en escena de Sergio Lombardo es estupenda, desenvuelve cada escena, con conocimiento y solvencia, cuidando todos los aspectos visuales y sonoros. El aporte coreográfico de Alejandro Ibarra, con inclusión de danza clásica, sumada a las danzas grupales al mejor estilo de los musicales, brinda frescura y magia a la ambientación.
El vestuario de Jorge Maselli y Beatriz Perlott es prolijo y atractivo. La dinámica escenografía posee los elementos necesarios para cada acción, acompañada por proyecciones que ubican el espacio. La iluminación es mérito es de Carlos Gaber, quien junto a Lombardo ha recreado cada clima. Phantom es una excelente y equilibrada propuesta musical de un relato mundialmente reconocido. Sergio Boaglio
Se dio hasta fin 2014
Teatro del Globo
M. T. de Alvear 1155 – Cap.
(011) 4816-3607