LOS QUE VOLAR NO SABEN, entretenido desvarío

Dinámica y humorística mirada sobre ideologías y dominaciones del pasado, que permanecen vigentes

Los que volar no sabenAutor: Hisham El Naggar – Actúan: Robert Cox, Antonia De Michelis, Alejandro Gennuso, Maria Heller, Román Puente y Marina Rouco – Vestuario: Alejandro Gennuso y Román Puente – Maquillaje: Fernando Castillos – Espacio escénico y Dirección: Diego Cosín

Por la precisión de sus textos, el egipcio Hisham El Naggar parece haber sido testigo de ciertos característicos deslices propios de una rancia aristocracia. El decadente retrato de la familia que intenta volar, en una palaciega mansión de alicaídos tiempos y donde lo que brilla es oropel, encuentra su justa cuota de maléfico disparate y humor sardónico en la puesta realizada diestramente por Diego Cosín. Pero el autor vive en la actualidad en Argentina, y sitúa la acción en algún perdido lugar de la provincia de Córdoba, hace medio siglo. Allí, una marquesa italiana que declara haber conocido y hasta tomado el té con Hitler y Mussolini, admiradora de ambos y convencida de que las pretéritas ideas nazis y fascistas son lo mejor para todos, intentará con cierta inocencia convertir a su hijo menor en un émulo de sus ídolos.

El sensible niño –que jamás ha salido del castillo- cumple 18 años y recibe como regalo a una casi plebeya que ha debido llegar tomando dos colectivos. El nivel de locura crece, hay un duelo, dudas sobre la paternidad del futuro “superhombre” -la marquesa confiesa haber tenido relaciones con ambos líderes-, un mucamo fiel a la causa, una secretaria cuyos servicios incluyen la atención sexual de los hijos de su patrona, todo en el más absoluto encierro -que no desdeña un guiño draculesco ante la apertura de una ventana-.  La dupla autor-director ya había dado muestras de una gran creatividad y manejo de situaciones y personajes en Cruz blanca sobre fondo rojo. En esta historia, las situaciones son aún más grotescas y sorprenden por la cotidianidad de ciertas enquistadas ideas.

El nivel de actuaciones es muy bueno y parejo, aunque sobresalen Antonia de Michelis y Román Puente. Ella, en su personificación de la delirante marchesa; él, corporizando a Ruprecht, el mayordomo, con sus miradas harto elocuentes, temible e impenetrable. Puente ha sido también, junto a Alejandro Gennuso, diseñador del cuidadísimo y fantástico vestuario, que se combina estupendamente con el fascinante maquillaje de Fernando Castillos y la precisa elección de la música, generando así el extraordinario clima que Diego Cosín imprime en cada una de sus puestas en escena. Martin Wullich

LOS QUE VOLAR NO SABEN (teatro) - martinwullich.com

Los que volar no saben
se dio hasta fin de 2010
Teatro Beckett
Guardia Vieja 3556
(011) 4867-5185
Diego Cosín en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta