Chicos católicos, apostólicos y romanos – Actúan: Juan Manuel Artaza, Santiago Caamaño, Marco Gianoli, Tomi Munaretto, Imanol Rodríguez – Iluminación: Daniel Mautone – Texto: Juan Paya – Dirección: Carlos Kaspar
La comedia juvenil del ocurrente Juan Paya cosechó gran éxito en nuestro país y en el extranjero (hay puestas en México, España y Perú). Esta vez más aggiornada vuelve a la cartelera porteña. Una tarea nada fácil es volver al escenario con una obra ya tan conocida y sorprender a sus seguidores sin caer en la repetición de anteriores protagonistas. Tanto el nuevo elenco como su director y autor han salido airosos. E un humor muy fresco y desopilante, de inmediata llegada y empatía.
Con ingenuidad la dupla Paya – Carlos Kaspar (su director), ha permitido que los nuevos integrantes no desvirtúen los personajes sino que los potencien aún más con nuevos e individuales recursos. Así, Marco Gianoli se destaca dos personajes: el amanerado joven o la traviesa monja con modismos de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Imanol Rodríguez, como el obeso del grupo, sufre bullying de parte de sus sus compañeros, y habla en una ocasión como el 10 (Maradona) desatando uno de los momentos más festejado por el público.
Santiago Caamaño, como el distraído; Tomi Munaretto, el ilimitado portero y Juan Manuel Artaza, el inocentón, están muy bien en sus interpretaciones que resultan acertadas. La escenografía sigue siendo mínima, solo cuatro cubos móviles y posters simulando imágenes de vitraux con motivos religiosos. Una certera iluminación que potencia cada cuadro incentiva las canciones en estilo tropical y festivo.
Hay Chicos católicos, apostólicos y romanos para rato, pues con picardía e inteligencia el humor permite hablar de todo. La risa es una sana costumbre para el estrés de nuestros días. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta fin 2017
Teatro Picadilly
Av. Corrientes 1524 – Cap.
Sitio Web de Juan Paya
Carlos Kaspar en Wikipedia