TABERNIG-MORELLO EN CONCIERTO, melodías de ensueño

Impecable dúo de voz y piano para ver desde casa

Ludwig van Beethoven compuso dos melodías para un mismo poema. La primera vez, en 1804, después de un desengaño amoroso; y la segunda, en 1815. An die Hoffnung (op. 32 y op. 94), sobre un poema del poeta alemán Christoph August Tiedge, nos habla de la esperanza como consuelo de las almas atribuladas y como cosa que el ser humano jamás debe perder. La primera cuenta con una melodía dulce y tierna; la segunda asemeja más a un aria y corresponde al período de madurez de Beethoven como aquel compositor que no se ajustaba ya a rigideces formales sino que hacía aflorar su subjetividad. Con estas dos preciosas versiones de lieder inició Tabernig-Morello en concierto, la estupenda presentación de la dupla Daniela Tabernig, en voz, y Fernanda Morello, en piano. Estas artistas, merecidamente premiadas, ofrecen el concierto en streaming y con subtitulado en español, lo que permite apreciar mejor la belleza del repertorio elegido.

Edvard Grieg y su Nocturno para piano No. 4 op. 54 es una de las piezas de la Suite Lírica, del Libro V de las Piezas líricas, un bello conjunto de obras para piano -más tarde adaptadas para orquesta- compuesto después de una inspiradora expedición que el autor realizó en compañía de amigos a las montañas de Jotunheim, en Noruega. Sobre la Suite Lírica, Max Abraham, el editor de Grieg, dijo que se trataba de una obra tan encantadora que todo el mundo pedía más, y que posiblemente (Eugen) D’Albert tocaría el Nocturno en público. Fernanda Morello tocó para un público distante, por obvias razones, pero eso no fue en mella para encandilar con su exquisito manejo del teclado; un mimo para los oídos.

De nuevo con Daniela Tabernig en el canto, se escucharon cuatro piezas de Sergei Rachmaninoff, sobre poemas de escritores rusos: Lilas Op. 21 No. 5 (de Ekatirina Beketova); Qué bello lugar Op. 21 No. 7 (de Glafira Galina); Canta mi bella pero no para mí Op. 4 (de Alexander Pushkin); y Oh prado mío Op. 4 No. 5 (de León Tolstoi). Son hermosas piezas llenas de melancolía y tristeza, que ambas artistas manejaron estupendamente. El Preludio para piano Op. 32 No. 12, del mismo compositor, cerró este segmento para dar paso a Richard Strauss.

Se escuchó, cerrando el concierto, a Morello y Tabernig interpretar cuatro lieder del mencionado compositor alemán del romanticismo tardío: Morgen Op. 27 No. 4 (sobre un poema del escocés John Mackay); Zueignung y Allerseelen Op. 10 No. 8, ambos sobre poemas del poeta austríaco Hermann von Gilm Rosseneg; y por último, Cäcilie Op. 27 No. 2, sobre un poema del crítico alemán Heinrich Hart, dedicado a su esposa.

Tabernig-Morello en concierto nos ofreció un repertorio distinguido y equilibrado, interpretado por dos artistas exquisitas, que tuvieron el buen tino de unirse en una dupla que ya dio muestra de talento y promete seguir dándolo. Viviana Aubele

TABERNIG - MORELLO EN CONCIERTO

El concierto se puede ver on demand hasta el 30 de agosto 2020 por Ticketek

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta