PRETTY WOMAN, de Hollywood con escalas

Ricky Pashkus reinterpreta el cuento romántico con humor callejero y estética pop. El resultado entretiene, aunque no siempre enamora.

Pretty WomanElenco: Florencia Peña, Juan Ingaramo, Alejandra Perlusky, Alfredo Staffolani, Mariano Magnífico, David Okada Caldas, Walter Canella, Federico Llambi, Leo Bosio, Rocío Pardo, Nicolás Villalba, Flor Viterbo, Martu Loyato, Delfi García Escudero, Yasmín Corti, Pablo Juin, Evelyn Basile, Rocío Noziglia, Mica Romano, Micaela Fusaro, Matias Prieto Peccia, Ernesto Tito Díaz, Lázaro Balista y Fede Rampello – Coreografía: Vero Pecollo – Libro: Garry Marshall y J. F. Lawton – Música y Letras: Bryan Adams y Jim Vallance – Dirección musical: Pablo Citarella – Dirección: Ricky Pashkus

Pretty Woman es una adaptación musical moderna y muy argentinizada del clásico film de los 90.  Basada en el libro original de Garry Marshall y J. F. Lawton, toma como base la versión que se estrenó en Broadway en 2018. Con la dirección de Ricky Pashkus, un elenco de 24 artistas trata de llevar adelante una propuesta que apuesta más al humor pícaro y callejero, con situaciones festivas, sensualidad y romanticismo.

En lo que respecta a las interpretaciones, brilla más el cuadro de baile que el elenco principal. Otro acierto para señalar es la banda en vivo, compuesta por dos pianos, guitarra, bajo y batería, dirigida por Pablo Citarella. Es muy destacable Alejandra Perlusky en cada aparición. Su interpretación de Kit de Luca, la prostituta amiga de la protagonista, le permite construir un personaje fuerte y desfachatado. Su voz es, lejos, la mejor del equipo, con agudos increíbles, y tonos bajos perfectos para las melodías rockeras y bluseras. También es elogiable la interpretación de Rocío Noziglia en sus fragmentos de La Traviata, de Giuseppe Verdi, con una voz potente e impecable y una entrega apasionada que resuena en cada nota.

Si hablamos de la pareja principal, Flor Peña canta, baila y actúa con entusiasmo. Construye una Vivian moderna, lejana de la vista en el film. Urbana y con un carácter más fuerte que vulnerable, representa una mujer que puede defenderse por sí misma. Se luce en las entrañables situaciones que más se recuerdan, como el empoderamiento de la protagonista en su segunda visita a la boutique que la rechazó, la escena en la ópera, la caja del collar que le regalan y se cierra de forma abrupta cuando intenta tocarlo. Sin embargo, Peña no puede escapar por momentos de Moni, su personaje de  Casados con hijos, y esos guiños son parcialmente festejados.

Juan Ingaramo, conocido sobre todo por su carrera como cantante que abarca desde el indie, tecno-pop y hasta el cuarteto, se anima esta vez a la comedia musical. Tiene una dulce voz y talento, pero aún se lo siente contenido y apenas se suma a los cuadros de baile. Es de esperar menos chispa para su personaje, ya que representa un hombre serio de negocios, y su presencia en ciertos momentos desentona con el resto. Seguramente encontrará su lugar y ganará confianza función a función.

La puesta en escena presenta una escenografía funcional, con aciertos y desatinos. Por un lado, las calles de Los Ángeles están muy logradas, pero el lobby del hotel, el pent-house y la empresa carecen de suntuosidad. Sin embargo, la iluminación ayuda a compensar algunos detalles. El vestuario es todo un logro y son notables los looks icónicos de la protagonista. Cada elección es un guiño cariñoso a la nostalgia, desde su minivestido callejero con botas altas hasta el inmaculado vestido blanco que simboliza su transformación.

Bryan Adams y Jim Vallance son los autores de una partitura que se presume rockera, salpicada de pop, que resulta por momentos explosiva. Eso sí, si alguien pensaba corear el tema de amor de Roxette, quedará para la próxima, ya que solo es tarareado sutilmente por Peña. Donde esta propuesta retoma la esencia de la versión original, es cuando por fin suena la tan esperada famosa canción de Roy Orbison, que se guarda solo como postre para el final.

En síntesis, esta versión de Pretty Woman es una ligera comedia musical bien armada y entretenida, con un elenco colorido, diseñada para los más nostálgicos, pero que claramente no quedará  en la memoria de muchos. Cristian A. Domínguez

Miércoles a viernes a las 20
Sábados a las 19 y a las 22
Domingos a las 19
Teatro Astral
Corrientes 1639 – CABA
Entradas por Plateanet
Ver videíto en YouTube

Ricky Pashkus en este Portal
Florencia Peña en este Portal

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta