POR LOS MUERTOS, dramas y comedias

Variantes y sorpresas en la actual propuesta mensual

Con la temática Por los muertos, estas son 4 recomendaciones de Microteatro para agosto de 2019:

*Europa – Actúan: María Colloca, Bárbara Massó, Iride Mockert, Camila Peralta – Dramaturgia y Dirección: Hernán Lewkowicz
Un fresco y divertido texto de Hernán Lewkowicz,  hábilmente dirigido por él mismo y servido por tres protagonistas muy bien avenidas con eminente capacidad para despertar la empatía y el aplauso del espectador.
El espacio, como el tiempo, es breve, pero hay talento y una historia con buenos diálogos cómicos (y dramáticos) de un modo equilibrado y sorpresivo. En la sala de enfermeras, dos compañeras combativas en sus labores son visitadas por la hija de una de las pacientes, que despertará un abanico de emociones.
La química del entusiasta y talentoso elenco redondea la labor de dirección y autoría. Junto a Camila Peralta (su interpretación se convierte en el corazón de la función), nos convencen de  esa  desesperación que se plantea el personaje y se maneja en equilibrio entro lo natural y disparatado desde el primer momento.  

*No existís (muerte en las redes) – Actúan: Leonardo Azamor, Pecky Kohen – Dramaturgia y Dirección: Gabriel Bobillo
La breve tragicomedia con tintes modernos nos muestra ese enorme sentimiento que nos atraviesa cuando perdemos un amigo. Hoy estamos conectados a las redes sociales todo el tiempo y nos avisan o delatan todo lo que hacemos. Pero a veces, aburridos de tantos recordatorios, dejamos pasar las alertas. Y eso le sucede al protagonista cuando descubre por Facebook que su mejor amigo había fallecido un día antes.
Leonardo Azamor, de gran comicidad e histrionismo brilla en la breve pieza, acompañado por Pecky Kohen, que afianza la trama. En la trepidante rueda de situaciones hilarantes el dúo se maneja certero. Con una puesta despojada, la pareja protagonista se sumerge en el sencillo y efectivo texto de Gabriel Bobillo.
No existís (muerte en las redes) nos explica de forma graciosa, en tono de humor negro, cómo nos encerramos en las redes sociales y mantenemos relaciones virtuales sin fortalecer los vínculos cara a cara, perdiendo la oportunidad de compartir momentos en la vida real.

*Matar al muerto – Actúan: Clara Alonso, Paola Luttini, Barbie Vélez – Dramaturgia y Dirección: Mariela Asensio
Buenas actuaciones, canciones populares y desinhibidos bailes son los certeros condimentos que elevan esta pieza como una de las mejores de la cartelera de agosto en Microteatro. La breve comedia goza de actualidad y costumbrismo, sorprende desde un primer momento por el rigor y desfachatez con que abordan la temática del uso de las redes sociales y el contraste genérico llevado al extremo.
La simple escenografía, tan solo tres sillas, el  práctico vestuario de Panni Margot y las proyecciones de Tomas Serio son clave en la moderna y despojada puesta. Así, se adapta a las características de la pequeña sala y ofrecen algunas soluciones ingeniosas para la dinámica trama.
Clara Alonso, Paola Luttini y Barbie Vélez han entendido perfectamente los requerimientos de la propuesta como las indicaciones de Mariela Asensio. Cada una caracteriza a su personaje de un modo particular y con una gran compenetración.

*Una de taninos – Actúan: Matías Labadens, Laura Lértora, Fernando Sala – Dramaturgia y Dirección: Melisa Hermida
La directora y dramaturga Melisa Hermida nos presenta una moderna, divertida y dinámica comedia. Una cita para degustar vinos se transforma en una guerra entre el sommelier y dos visitantes. El reparto realiza un espectacular trabajo, aportando descaro, como exige una comedia.
Son muy buenas las interpretaciones de Matías Labadens, Laura Lértora y Fernando Sala, más allá de la entrada neutral de sus personajes. Se complementan de maravilla, mantienen el ritmo frenético y las contradicciones de sus personajes, provocando las risas del público hasta el final de la representación.
Por otro lado, las hilarantes intervenciones de Sala -de cara al público- son, además de dramatúrgicamente acertadas, uno de los puntos más fuertes del montaje. Sala es capaz de hacer reír a cualquiera, haciendo propia la naturalidad con remates impredecibles. El público no se cansa de él; de hecho, quiere más y más a medida que el espectáculo avanza. Así, una cata de vinos se  llena de malentendidos y giros inesperados, y se acentúa con la muerte de la madre de uno de los protagonista que aún no puede superar.

Microteatro Por los muertos
Hasta fin de agosto 2019
Días y horarios:
microteatro.com.ar
Microteatro Buenos Aires
Serrano 1139 – Cap.

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta