MICROTEATRO POR LOS AMIGOS, compañerismos peligrosos

Reseña de las obras que se presentan en el espacio cultural de Palermo

En esta época teatral, muy marcada por la discordancia política y la crisis económica, la propuesta de micro piezas de tan solo quince minutos sigue captando adeptos y el ciclo renueva cada mes su cartelera. En diciembre, la temática es Microteatro por los amigos.

¡Apestan!Actúan: Leonardo Azamor, Puli Demaría, Natalia Santiago – Dramaturgia: Leonardo Azamor – Dirección: Leonardo Azamor, Juan Jose Barocelli
Esta creación de Leonardo Azamor, cargada de color, desborda creatividad, emociones y vitalidad. Ambientada en los 80 nos sumerge en un ambiente de oficina donde el engaño, la amistad y hasta la venganza se vuelven protagonistas. Es una fusión de lo contemporáneo, lo fashion y el grotesco con pasajes musicales muy acertados y representativos de la época. Hay una voraz dinámica y coordinación de todo el acertado grupo actoral, geniales en sus heterogéneos y divertidos personajes. Es interesante que usen toda la pequeña sala, aproximándose aun más al público. El tragicómico texto de Azamor  y  la dirección en dupla con Juan José Barocelli, dan como resultado algo muy original.

Sala de maestras Actúan: Lionel Arostegui, María Colloca, Bárbara Massó, Iride Mockert – Dramaturgia y Dirección: Hernán Lewkowicz
Escrita y dirigida por el talentoso Hernán Lewkowicz, la breve pieza es una de las mejores opciones para disfrutar. A solo 4 días del cierre del año escolar, esperando el final del ambiente febril de las aulas, tres maestras se ven rodeadas de situaciones inesperadas que hacen peligrar el tan anhelado y planeado viaje. Es una comedia fresca y actual, con un sinfín de alocados momentos que no dan paz a las mandíbulas de los espectadores. Sin caer en ideas predecibles, se construye una historia ágil, con diferentes giros que hacen que nada sea lo que parece.
Son fantásticas María Colloca como la ingenua maestra, Bárbara Massó en una actuación espléndida como compañera de sala, e Iride Mockert de magnifica expresividad. Lionel Arostegui, como el profe de gimnasia, pone el toque de cordura y torpeza en el momento en el que todas pierden el norte. Divertidísima.

Sujetos Simples CompuestosActúan: Marcelino Bonilla, Maria Eugenia Fiorentini, Paco Gorriz, Maria Eugenia López, Emiliano Pandelo – Dramaturgia y Dirección: Gabo Baigorria
Dos gemelas eligen como pareja a dos gemelos. Gabo Baigorria, autor y director, brinda en su creación momentos de sano humor en altas dosis, con graciosísimos parlamentos. De fuerte carácter y vivaz pensamiento, los personajes femeninos viven en constante reproche y utilizan combativas frases como dardos envenenados contra sus maridos. María Eugenia López aporta gran lucidez en la interpretación de quien lleva el mando en la batalla matrimonial.
Eugenia Fiorentini corporiza el personaje más extravertido, con un tinte ingenuo, siempre provocando e incitando a los demás. Emiliano Pandelo, como fallido hombre del cuarteto, logra una buena creación del macho frustrado, adueñándose del escenario. Se conecta muy bien con Marcelino Bonilla, su gemelo en la ficción, quien aporta versatilidad y seguridad en la trama.

Germán De DinamarcaActúan: Walter Cornas, Víctor Malagrino, Gonzalo Ruiz – Dramaturgia: Víctor Malagrino – Dirección: Ezequiel Tronconi
La micro obra de Víctor Malagrino es un claro ejemplo de que no se necesita más que creatividad e ingenio para tomar un clásico como Hamlet y darle una vuelta de tuerca. Con audacia, Ezequiel Tronconi se suma a la propuesta y aporta una dirección justa para lucimiento de los actores y precisa dinámica. Es una puesta con recursos simples e inteligente manejo del humor negro. Dos amigos deciden cumplir el sueño a su camarada de vida -recién fallecido- de protagonizar una pieza.
La pequeña historia, que sucede en un vestuario de club de fútbol, es para hacer buen teatro, divertir, sorprender o simplemente olvidarse de los problemas diarios.Con buenas actuaciones, se destaca el versátil Walter Cornas en una puesta original y divertida.

Cuentas Claras Actúan: Cecilia Meijide, Ignacio Torres – Dramaturgia: Sebastián Villar Rojas – Dirección: Pablo D’Elía
En un día de los enamorados, salen a flote, confesiones, testimonios, mentiras y alucinaciones de una chica que debe simular interés en una relación que prácticamente no existió. Y esconde, en realidad, un verdadero amor, una amistad de su niñez que se transformó en un incontrolable deseo. Dirigida acertadamente por Pablo D’Elía, la pareja protagonista nos regala emoción y humor. Son solo 15 minutos de comedia contemporánea, con un texto sencillo y muy llevadero. Cecilia Meijide, con elocuencia, maneja un personaje que lo puede todo, que logra lo que quiere. Con un inicio desconcertante, Meijide habla hasta el cansancio con una retórica peculiar. El público, absorto en su silla, responde sus preguntas y demanda de consejos. Ignacio Torres compone muy bien un personaje negador y de ingenuidad enfermiza, que juega de ciego a los hechos que le presentan.

Microteatro por los amigos
Hasta fin de diciembre 2018

Microteatro Buenos Aires
Serrano 1139 – Cap.
Programación Microteatro por los amigos

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta