Maravillosa infancia artificial – Actúan: Paula Castagnetti, Alejandra D’Agostino y Alejandro Schiappacasse – Vestuario: Laura Etcheverry e Inés López Vicente – Escenografía: Julieta Potenze – Iluminación: Sergio Cucchiara – Música: Caio Kosiner – Autor: Gustavo Cornillon – Dirección: Germán Rodríguez
Maravillosa infancia artificial es una apuesta al teatro de ciencia ficción. Su clima es minimalista y nos recuerda las películas que, con medios muy básicos y bastante imaginación, imaginaban el futuro. Dos científicas en un complejo y remoto laboratorio americano trabajan borrando memorias de soldados traumatizados. Así se transitan variados momentos que pasan por el drama, lo musical, la comedia y hasta lo policial.
Gradualmente se comprende el enredo, descubriendo los vínculos de las protagonistas, hermanas médicas más afectadas que sus pacientes, a tal punto que se auto aplican tratamientos para solucionar traumas infantiles, tales como la pérdida de un hermano en un juego de armas. Los intereses propios superan a los objetivos del proyecto, tratando de revivirlo mentalmente en uno de sus pacientes, con pérdida de la razón y confusiones emotivas que lo convierten en un ser desconcertante y peligroso.
El planteo de la pérdida de identidad, la ética profesional y los límites sociales está, bien reflejado en esta pieza sólida y actual, con actuaciones correctas, la firme dirección de Germán Rodríguez y la dramaturgia llamativa de Gustavo Cornillon, que permite transitar una hora de desconciertos y sorpresas con giros inesperados. Cristian A. Domínguez
Se dio hasta fin 2014
Teatro del Abasto
Humahuaca 3549 – Cap.
(011) 4865-0014
Germán Rodríguez es egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático. Fue destacado en el premio Teatro del Mundo por su trabajo en Absentha, Rodeo y Quienquiera que hubiera dormido en esta cama. Actuó en El luto le sienta a Electra, de Eugene O´Neill con dirección de Robert Sturua, Parque Lezama con dirección de Juan José Campanella, Incendios de Wajdi Mouawad con dirección de Sergio Renán , No daré hijos, daré versos, de Marianella Morena con dirección de Francisco Lumerman, y otras.
Comentarios