LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD, intelectual y emotiva

Las ideas del psicoanalista se expresan en una acalorada conversación

La última sesión de FreudActúan: Luis Machin, Javier Lorenzo – Escenografía: Diego Siliano – Iluminación: Marcelo Cuervo – Vestuario: Laura Singh – Autor: Mark St. Germain – Versión y Dirección: Daniel Veronese

Ante la evidencia de su deterioro debido a un cáncer de boca, asistimos a una profunda e interesante conversación del psicoanalista Sigmund Freud con el escritor C. S. Lewis. Uno sostiene un punto de vista ateo y se niega a creer en mitos cristianos, porque justamente considera al evangelio como una colección de mitos. El otro, con su fervor creyente pretende defender su punto de vista hasta el final.

Este es el encuentro entre dos intelectuales, en su legítimo derecho a defender sus pensamientos. El debate ocurre el día que Inglaterra entra en la Segunda Guerra Mundial. Ambos conversan apasionadamente sobre el sentido de la vida, el amor y el sexo. Mientras la muerte es un fantasma que rodea toda Europa, ellos sostienen su diálogo, a pesar de las alarmas que pueden escucharse y de que sus vidas podrían estar en peligro. El respeto del uno por el otro se hace evidente, así como la admiración de C. S. Lewis ante el gran Freud.

Si bien ambos respetan sus posiciones, hay un impulso inevitable de convencer al otro. Las actuaciones de Luis Machín, como Freud, y de Javier Lorenzo, como C. S. Lewis, presentan un trabajo muy cuidado y esmerado. Es una obra basada en ideas, pero que también, en ciertos momentos, apela a la emoción.

La última sesión de Freud se estrenó en Nueva York el 22 de Julio de 2010, y fue sensación en la temporada 2010/11. Recibió además el premio off Broadway Alliance Award a la mejor obra. Londres, Madrid, Tokio, Rio, Los Angeles, Estocolmo, México, Chicago y Seattle fueron algunas de las ciudades donde se representó. Daniel Veronese dirige esta versión que sorprende por su dinamismo y actualidad con un texto digno de ser aprovechado al máximo. Milly Vázquez

Viernes a las 22
Sábados a las 20
Domingos a las 19
Teatro El Picadero
Enrique S. Discépolo 1857 – Cap.
Entradas por Plateanet

Sigmund Freud en Wikipedia
C. S. Lewis en Wikipedia

Publicado en:

Deja una respuesta