La semana pasada tuve la fortuna de retornar al interior de una sala teatral, por primera vez desde que comenzó la cuarentena. Pude comprobar que en Caras y Caretas 2037 se cumplieron todos los protocolos. Las dos obras que vi son Experiencia II: Encuentros Breves con hombres repulsivos y Potestad.
En la primera (Encuentros…), asistimos a una conversación donde hay muchos elementos que no quedan claros y el espectador queda descolocado. Lo vincular, la depresión, la violencia aparecen en una charla que se vuelve confusa y desconcertante. La categoría de ambigüedad, fundamental en el arte contemporáneo, aplica perfectamente en este diálogo, donde los personajes se desdibujan y no pueden definirse. En la obra vemos que lo más repulsivo de algunas personas pueden ser sus pensamientos, su forma de interpretar al ser humano. La repulsión no es fácil de representar en una obra de arte, pero puede quedar como impresión en el espectador. Actúan Marcelo Subiotto y Luis Ziembrowski, con dirección de Daniel Veronese, sobre un texto de David Foster Wallace.
En Potestad estamos ante la más terrible de las pérdidas. La obra nos sumerge en el clima opresivo de la dictadura militar. Con una estética que remite al teatro noh japonés, la puesta recurre al maquillaje, el vestuario y la máscara para caracterizar un horror que apenas se puede nombrar, porque las palabras no alcanzan para describirlo. Los colores que predominan son el blanco y el negro, los del luto. Los pocos elementos escénicos refuerzan el terror latente de los cadáveres que se esconden y las verdades que no salen a la luz. Potestad nos habla de la violencia del cuerpo ausente, una ausencia que se nos impone y que no podemos dejar atrás, porque la memoria es, a veces, lo único que queda a salvo. Gran trabajo de María Onetto, con dirección de Norman Briski y texto de Eduardo Tato Pavlovsky.
Completa la programación 200 golpes de jamón serrano con Gustavo Garzón y Marina Otero y el estreno del esperado Monólogos de la peste, con las obras ganadoras del concurso de micromonólogos organizado por el Centro Cultural Caras y Caretas, en torno a temas relacionados con la pandemia y el confinamiento. La coordinación dramatúrgica de estos trabajos está a cargo de Mauricio Kartún.
Caras y Caretas 2037
Sarmiento 2037 – Cap.
Venta en Alternativa
Experiencia II: Encuentros Breves con hombres repulsivos – Actúan: Marcelo Subiotto, Luis Ziembrowski – Iluminación: Ricardo Sica – Autoría: David Foster Wallace – Diseño de espacio y Dirección: Daniel Veronese
Viernes 18 de diciembre a las 20
Viernes 15, 22 y 29 de enero a las 20
Potestad – Actúa: María Onetto – Músico: Tomás Finkelstein – Vestuario: Renata Schussheim – Escenografía: Leandro Bardach – Autoría: Eduardo Tato Pavlovsky – Dirección: Norman Briski
Sábado 19 de diciembre a las 20
Sábados 16, 23 y 30 de enero a las 20
200 golpes de jamón serrano – Actúan: Gustavo Garzón, Marina Otero – Vestuario: Endi Ruiz – Espacio: Mirella Hoijman – Iluminación: Adrian Grimozzi – Música e interpretación: Federico Barale – Dramaturgia y Dirección: Marina Otero
Sábado 19 de diciembre a las 22.30
Sábados 16, 23 y 30 de anero a las 22.30
Monólogos de la peste – Selección de textos y supervisión dramatúrgica: Mauricio Kartun – Música incidental: Martín Pavlovsky – Dirección: Marcelo Melingo
En casa de Enrique Federman, con Gabo Correa. Dir.: Vicky Cipriota
Difícil de Mariano Saba, con Juan Isola. Dir.: Julieta Berenguer
Quince de Paola Traczuk, con Poli Dulitzky. Dir.: Andrés Granier
Contexto ligado de Mariano González, con on Gustavo Garzón. Dir.: Marcelo Melingo
El celular a la mano de Gabriel Graves, con Agustín Rittano. Dir.: Marcelo Mininno
Super vuelo de Gilda Bona, con María Ucedo. Dir.: Agustín Rittano
La rata de Bernardo Cappa, con Luis Ziembrowski. Dir.: Paula Hernández
Tornasolado de Patricio Abadi, con Luis Campos. Dir.: Andres Bazzalo
Una broma solo de Esteban Pico, con Claudio Da Passano. Dir.: Malena Figó
Globalisiados de Sol Rodriguez Seoane, con María Onetto. Dir.: Juan Parodi
Domingo 20 de diciembre a las 20
Domingos 17, 24 y 31 de enero a las 20
Comentarios