Gran talento ha sido el de Violeta Parra, una excelente cantante con compromiso social, una bella voz, una dotada compositora y música. No sólo eso sino que además fue artista plástica y llegó a exponer en el Museo del Louvre. Con un trágico final, su obra hoy la trasciende. Sus hijos Ángel e Isabel, también dedicados a la música, se encargan de difundir su legado. Su canción Gracias a la vida, lanzada poco antes de su suicidio, ha recorrido el mundo; como tantas de sus otras letras. Volver a los diecisiete es otro de sus temas más reconocidos.
Violeta Parra hizo mucho por renovar el folk tradicional. Hermana del reconocido poeta Nicanor Parra y pionera de la corriente de la nueva canción chilena, nunca dejó de luchar por la justicia social en América Latina. Joan Manuel Serrat y Mercedes Sosa han interpretado sus canciones.
En esta ocasión, las cantoras Chiqui Ledesma, Dorita Chávez, Carla Giannini, Paula Ferré y Norma Peralta, junto a Osvaldo Burucuá en guitarra y José Balé en percusión, deslumbraron ejecutando un repertorio donde la emoción es protagonista y las letras han sido compuestas desde un lugar genuino, profundo. La notable Norma Peralta acompaña con su gran trayectoria a este grupo de mujeres que no dejan de sorprendernos con sus maravillosas voces. Se nota un trabajo cuidado en la interpretación, respetando un estilo, conjugando el sentimiento con la palabra, hallando matices y donde cada cantante llega al público, transmitiendo con fuerza todo el caudal expresivo de la música de Parra.
Este homenaje a cargo de artistas exquisitos fue una verdadera fiesta, cantando a la vida, recordando temas que merecen seguir siendo escuchados y versionados, porque en cada interpretación se recrea el espíritu de esta mujer luchadora y no tan valorada en su época. Este espectáculo forma parte del ciclo «Ellas en la voz», organizado por Femio Productora, con destacadas músicas para interpretar el repertorio folclórico latinoamericano.
Sin duda, un ciclo imperdible por la solvencia de los artistas y el interés que esta recuperación de nuestras raíces puede generar en la actual coyuntura internacional, donde reivindicar lo propio se vuelve cada vez más necesario. Milly Vázquez
Fue el 19 de abril de 2018
Teatro Monteviejo
Lavalle 3177 – Cap.
teatromonteviejo.com
Próximos jueves a las 21:
17 de mayo: Florencia Dávalos, junto a Mario Gusso, en percusión y Pepe Luna, en guitarra. Músicos invitados: las cantoras Nadia Larcher y Luna Monti con la pianista Mirta Pérez. Abren el concierto: Espiral de Mujeres Guitarristas: Laura Zilber, Soledad Lazarte, María Millán, Andrea Zurita, Agostina Elzegbe, Ana Larrubia.
21 de junio: Flor Bobadilla Oliva, junto a un cuarteto de cuerdas. Abren el concierto: Dúo Color a nuevo, con los guitarristas Federico D’Attellis y Juan Pablo Esmok Lew.
19 de julio: Georgina Hassan junto a Pablo Fraguela en arreglos, dirección, piano y acordeón; Rafael Delgado en violonchelo y músicos invitados.
Tickets en tuentrada.com
Comentarios