Espacios con Alma y Música es un programa que recorre edificios emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. La historia de cada lugar -así como las características de su arquitectura y diseño- se revela a través de entrevistas con arquitectos, historiadores y personalidades de la cultura que conocen profundamente el alma de cada construcción. El programa es conducido por la arquitecta y música Cinthia Pérez quien, al final de cada episodio, se convierte en Cinth para regalarnos una canción desde alguno de los ambientes del espacio elegido, junto a músicos invitados.
La celebración por el inicio de la séptima temporada tuvo lugar en la tradicional Confitería London City, reabierta recientemente tras un esmerado trabajo de restauración. El evento comenzó con la presentación del locutor Martín Wullich, quien con su estilo inconfundible anunció la continuidad del programa, y subrayó su originalidad y valor cultural. Luego, la arquitecta María Salazar Cobos, a cargo de la puesta en valor del edificio, compartió con entusiasmo detalles curiosos sobre la historia, la arquitectura y la restauración del lugar. Sus palabras permitieron descubrir el entramado patrimonial de este rincón tan porteño como querido.
En un emotivo cierre institucional, la arquitecta Rita Comando, presidenta de la Sociedad Central de Arquitectos, destacó el aporte del programa a la divulgación del patrimonio arquitectónico, celebrando su mirada sensible y su capacidad para acercar la historia edilicia a una audiencia amplia y diversa.
La música, como es tradición en el programa, no tardó en llenar el ambiente. La anfitriona Cinth convocó a distintos artistas a subir al escenario: la banda Manchester interpretó Here Comes The Sun, clásico de The Beatles; la cantante francesa Virginie Esnault y el guitarrista Carlos Senin ofrecieron una elegante versión franco-española de Historia de un Amor; el músico y bailaor Maxi Serral brindó su sentida lectura de Lágrimas Negras; y el tenor Duilio Smiriglia, acompañado por Alito Gallo en teclados, emocionó con Amapola.
Como broche festivo, todos los músicos regresaron al escenario para compartir con el público una vibrante interpretación de Hey Jude, haciendo honor al espíritu beatle del lugar. El clima de comunión y alegría coronó una jornada memorable.
También se sortearon obras de los artistas y arquitectos Gerardo Keselman, Juan Fontana, Vicky Pérez y Stella Brieva, quienes presentaron distintas representaciones pictóricas del edificio London City. Un gesto que sumó belleza visual a una noche plena de emoción, música y cultura.
Una vez más, Espacios con Alma y Música demostró que arquitectura, historia y sensibilidad artística pueden convivir en perfecta armonía. Guillermina Gordon
Hotel NH Lancaster – Edificio Bliss, experiencia Living – Edificio London City – Casa Fernández Blanco – Museo Palacio Raggio – Facultad De Derecho – Colón Fábrica – Obelisco
Horarios de emisión:
Viernes a las 14, a las 18 y a las 22 – Sábados a las 17 – Domingos a las 6, a las 13.30 y a las 20.30 – Lunes a las 2 y a las 6
Guillermina es Abogada (UBA), con posgrado en la London University. Conforma la Planta Permanente del Senado de la Nación. Fué becada por la OEA en Actualización en Derecho Internacional. Formó a más de 500 auditores de empresas líderes. Representó a Bronto Skylift y a HLBPharma Group. Estudió Astrologia en Casa XI. Ama la comunicación, la música , el baile y el golf.
Comentarios