El público – Actuaciones: Pilar Gamboa, Agustina Muñoz, Juan Minujín, Lorena Vega, Luis Ziembrowski y otros – Música: Diego Vainer – Dirección de Arte: Mariana Tirantte – Fotografía: Soledad Rodríguez – Guión y Dirección: Mariano Pensotti
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) estrenó una serie de tres películas con guion y dirección de Mariano Pensotti: El Público (filmada en Buenos Aires), The Audience (filmada en Atenas) y Le Public (filmada en Bruselas). Por primera vez se exhiben las tres juntas. La obra fue presentada por su director junto al Grupo Marea.
La película está conformada por cortometrajes. Seguimos las historias de los espectadores cuando se van de la sala; en cada una se desarrollan tramas distintas, inspiradas por las ciudades donde transcurren. Sabemos que los espectadores se han visto transformados por la experiencia teatral, pero no sabemos qué obra han visto, hasta que poco a poco nos enteramos aspectos de la obra por medio de lo que narran los personajes. En una breve escena aparece la Escuela de Espectadores, con el reconocido crítico Jorge Dubatti.
Los cortos nos muestran cómo se puede ser espectador y protagonista al mismo tiempo. Vivimos en un mundo donde son más los artistas que los espectadores. La obra de Pensotti recupera el lugar del espectador, le da una nueva dimensión, un lugar central. Resulta interesante ver cómo todos los relatos confluyen en un punto: somos espectadores de pequeñas historias fascinantes, oscuras o luminosas y que dejan muchas veces un halo de misterio.
El público se despliega como un frondoso árbol y no podremos más que sumergirnos en sus ramificaciones. Pensotti elabora un tejido profuso, que despierta inmediatamente nuestro interés. Existe un trabajo sólido detrás de estos relatos. Es insoslayable la excelente actuación de Lorena Vega y Pilar Gamboa que nos revelan historias donde los afectos cobran una importancia abismal. Como también Luis Ziembrowski nos ofrece un personaje entrañable. Qué hacer con el cadáver de un perro o cómo vengarse del asesino de una madre son puntos clave que se resolverán o no, pero nos mantendrán en vilo. La justicia social y los derechos humanos son otros temas presentes en la trama.
En Atenas, una actriz y su doble, dos amantes, un padre y una hija, un profesor y su alumna, un novio despechado que busca el amor, arman bellos relatos con una fotografía muy lograda de imágenes con pregnancia. Las tramas se apoyan fuertemente en lo visual y su dinamismo es un componente indispensable para mantener la atención del espectador. Se agradece que, al mismo tiempo, uno pueda pensar, reflexionar, entristecerse, enojarse y verse entretenido. Sin dudas, Pensotti ha emprendido un trabajo exigente y pudo cumplir con éxito este desafío. Milly Vázquez
Se dio hasta 29 de mayo 2022
MALBA
Av. Figueroa Alcorta 3415 – Cap. – Argentina
+(54-11) 4808-6500
malba.org.ar
Comentarios