CUARTETO PETRUS, un deleite

Gozoso homenaje a la música de cámara francesa

Video: Por siempre Coloneros

El impresionismo surgió después de la segunda mitad del siglo XIX, como una forma renovada de las expresiones artísticas; menos estructuradas, más libres, con una tendencia volátil, si se quiere, insinuada. En música, su epicentro fue Francia y compositores como Claude Debussy y Maurice Ravel son referentes que sobresalen por su experimentación con las escalas, el timbre y cierta atmósfera impredecible que rodea sus obras.

Pablo Saraví (concertino de la OFBA), Hernán Briático (violín), Adrián Felizia (viola) y Gloria Pankáeva (violoncello) integrantes del Cuarteto Petrus, hicieron una interpretación notable, con sutileza y personalidad, durante el ciclo de conciertos Armonías, que organiza la asociación cultural La Bella Música. El comienzo fue con Debussy y su Cuarteto en Sol menor Op.10, que arranca con entusiasmo, sonidos de corte travieso, pizzicatos, y una frase musical que se repite, cambia y oscila, como un péndulo, entre graves y agudos. Luego da paso al tercer movimiento, más sereno, con la sensación de un cuerpo musical calmo, a la vez misterioso, antes de finalizar otra vez con vigor, ánimo escurridizo, en un punto más candente que no llega en crescendo, sino mediante vibración, y resonando como un eco.

La segunda parte fue con el Cuarteto en Fa Mayor, de Ravel. Otra vez tienen relevancia los pizzicatos y toques mínimos de cuerdas que, a pesar de lo efímero y discreto de las notas, impregnan de carácter y plasticidad al conjunto. Finalmente, en respuesta a los aplausos, los cuatro integrantes retomaron sus lugares y Saraví aclaró: “No es precisamente impresionista, pero creemos que es un buen agregado y fue escrito en nuestra tierra”. Tras el anuncio, la interpretación de un tema de Astor Piazzolla cerró, con clima festivo y local, un concierto formidable. Natalia Mejía

Fue el 21 de junio de 2016
The Brick Hotel
Posadas 1232 – Cap.
(011) 4819-1100
labellamusica.org

Publicado en:

Deja una respuesta