EL LAGO DE LOS CISNES, innovación minimalista

Sin cisnes blancos ni lujosos palacios, Jorge Amarante resignifica el clásico ballet

El lago de los cisnesMúsica: P.I.Chaikovski – Intérpretes: Sofía Menteguiaga, Lisandro Casco, Nahuel Prozzi, Iara Fassi, Marcone Fonseca y cuerpo de baile – Coreografía, vestuario y puesta en escena: Jorge Amarante

El lago no es azul, los cisnes no son blancos, no hay lujo en el palacio. Esta puesta visual minimalista que Jorge Amarante propone para El lago de los cisnes pone el acento en el trasfondo oscuro de una historia plasmada en el siglo XIX, con orígenes medievales, que el coreógrafo resignifica para tornarla vigente en la actualidad.

La relectura de Amarante es absolutamente plausible y bienvenida, en un mundo donde las “versiones” con mínimas modificaciones a las coreografías originales son moneda corriente. El coreógrafo argentino, en cambio, pone toda su experiencia como primer bailarín y su profundo conocimiento de los clásicos (recordemos su Giselle de este mismo año) para crear una obra actual, contemporánea, con un lenguaje y punto de vista propios. Poco más de una hora le insume contar la historia de este peculiar “Lago”, cuya línea argumental también es intervenida por Amarante: por ejemplo, traslada la fiesta de cumpleaños de Sigfrido a una especie de antro con siniestros personajes enmascarados.

La escena inicial del rapto de Odette por Von Rothbart, con el grito de la joven ahogado por la mano captora del mago, es la puerta de inicio que nos introduce al enfoque dado por Amarante a un tema dolorosamente vigente: la trata de personas. Odette lucha por su libertad y pierde ante la fuerza maligna de Von Rothbart, pero su sacrificio sirve para contrarrestar esa fuerza y liberar a sus compañeras. El final retrata esa liberación con belleza y creatividad visual.

Amarante maneja de maravillas los códigos del lenguaje contemporáneo, sin dejar del todo de lado el sesgo clásico. El trabajo del cuerpo de baile (diez bailarinas, cuatro bailarines) se advierte eficaz, como permanente coro griego que acompaña y aporta comentarios dramáticos.

Sofía Menteguiaga encarnó a Odette con múltiples recursos técnicos y dramáticos, mientras que Lisandro Casco fue un Sigfrido correcto. Nahuel Prozzi compuso un siniestro Von Rothbart de potente máscara, y Iara Fassi puso inusitada sensualidad a la Reina madre. Un soplo de frescura vino de la mano de Marcone Fonseca, en su rol de amigo de Sigfrido, para una especial versión de El lago de los cisnes que suma más puntos a la escena de la danza independiente. Patricia Casañas

Fue el 30 de noviembre 2021
Teatro El Nacional
Av. Corrientes 960 – Cap.
(011) 4326-4218
elnacionalsancorseguros.com

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta