CAMERATA CATTARUZZI, entrañable legado

La agrupación de cámara moronense ha vuelto a los conciertos presenciales

Desde 1988 la Camerata Cattaruzzi -hoy dirigida por la maestra Valeria Kaladjian– difunde la música académica y también música de géneros diversos. Fundada por el violinista Edgardo Cattaruzzi con el nombre de Orquesta de Cámara  de Morón, la agrupación ha realizado una interesante y encomiable labor pedagógica y de difusión cultural. El maestro Cattaruzzi, que se formó bajo la tutela del profesor Humberto Carfi y continuó sus estudios en los conservatorios Gilardo Gilardi y Manuel de Falla, tuvo destacada labor en orquestas de renombre: fue concertino en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional con la dirección de Luis Gianneo, y también desempeñó la misma función para la Orquesta Sinfónica Nacional hasta su retiro, en 2003. Además, Cattaruzzi fue durante dos temporadas el concertino de la Orquesta Estable del Teatro Colón.

El maestro Cattaruzzi dirigió la Orquesta de Cámara hasta su fallecimiento, en 2010. En homenaje a tan prolífica e interesante labor como músico y como pedagogo, la orquesta de cámara lleva hoy su nombre. La Camerata Cattaruzzi se ha presentado en ámbitos tan diversos como prestigiosos: el Teatro Colón, el Teatro San Martín, el Museo Ricardo Rojas, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Catedral de Morón. Es fundamentalmente en este último sitio donde la camerata, que Valeria Kaladjian dirige desde el fallecimiento de Cattaruzzi, ofrece de manera periódica conciertos con un amplio espectro de obras, desde compositores clásicos académicos, pasando por los ritmos de nuestra tierra como el tango y el folklore, y un interesante cross-over con el rock.

La Camerata Cattaruzzi ha llevado su música de manera ininterrumpida, excepto durante la pandemia declarada a inicios de 2020. Así y todo, sus integrantes no se han detenido, y a fines de agosto de 2021 retomaron los conciertos presenciales. Durante septiembre pasado se apreciaron obras de Giuseppe Torelli, Edvard Grieg (Suite Holberg), la Canción a la luna de la ópera Rusalka de Antonin Dvorak, y una bonita adaptación de Boedo, de Julio de Caro.

El avance de la Camerata Cattaruzzi no solo engloba el aspecto musical. Este año trajo la buena noticia de que se formó su asociación civil. Para el fin de semana del 23 y 24 de octubre ofrece una interesante propuesta: Concerto Grosso Op. 6 No. 2 de Arcangelo Corelli, la Sonata para cuerdas No. 1 de Gioachino Rossini, Dos melodías elegíacas de Edvard Grieg, y en sintonía con el centenario del nacimiento de Astor Piazzola, su Concierto para bandoneón y guitarra. Una excelente opción para escuchar música de calidad y accesible para todos. Viviana Aubele

Sábado 23 de octubre a las 17
Parroquia Evangélica Alemana
Santa Rosa 450, Martínez
Prov. de Buenos Aires
Bono Contribución

Domingo 24 de octubre a las 17
Catedral de Morón
Ntra. Sra. del Buen Viaje 930, Morón
Prov. de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita

ARVE Error: json decode error code: 4
From url: https://youtu.be/pqRK1OAtfPw
CAMERATA CATTARUZZI, entrañable legado

Camerata Cattaruzzi
(011) 3841-4834
Sitio Web Camerata Cattaruzzi
Instagram Camerata Cattaruzzi
Canal YouTube Camerata Cattaruzzi

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta