SYLVIA, apertura promisoria

Con la flamante dirección de Paloma Herrera se lució el Ballet Estable

Sylvia:  ballet en tres actos – Música: Léo Delibes – Coreografía: Frederick Ashton en reposición de Susan Jones – Primeros bailarines y Ballet Estable del Teatro Colón – Dirección Ballet Estable: Paloma Herrera – Dirección Orq. Filarmónica de Bs. As.: Emmanuel Siffert

SYLVIA - Teatro Colu00f3n 2017 - martinwullich.com

Acabado ejemplo del estilo neoclásico en la danza, Sylvia de Sir Frederick Ashton, tuvo su reposición como inicio de la temporada del Ballet Estable. El co-fundador del Royal Ballet de Londres modeló esta obra sobre la figura de la estrella Margot Fonteyn, en 1952. Divinidades y humanos confluyen en la mitológica historia de la cazadora raptada por Orion, que se une a su amado, el pastor Aminta, por obra y gracia de Eros y Diana.

Gran cantidad de personajes secundarios, a la manera de los clásicos del academicismo –lo que permite incluir a alumnos de la escuela del Teatro-, una intrincada coreografía y la deslumbrante producción escénica realizada en el Teatro Colón hicieron de Sylvia un espectáculo digno de verse. Nuevamente la mano de la repositora Susan Jones ajustó los detalles y transmitió a los nuevos integrantes del cuerpo estable la disciplina de Ashton. El elenco se vio parejo, sobre todo en las filas femeninas del primer acto, aunque con algunos desajustes en el último.

Isabella Boylston, principal del American Ballet Theatre, asumió el protagónico en la función que se comenta. Luego de alguno que otro traspié inicial, la bailarina estadounidense ofreció una interpretación notable. Federico Fernández fue un excelente partenaire y lució gran seguridad y técnica. Alejandro Parente fue un Orión de gran garra dramática. En los comprimarios brillaron Martín Vedia y Emiliano Falcone como los esclavos del acto II, así como Emilia Peredo y Jiva Velázquez como las simpáticas cabritas del último.

En tanto, Martin Wullich -quien asistió a la función de inicio de la Temporada 2017, y destacó a Nadia Muzyca y Maximiliano Iglesias en los roles principales- afirmó que el cuerpo de baile ya se nota con una cohesión y armonía en la técnica y en la estética que marcan un esperanzador comienzo de Paloma Herrera como directora del Ballet Estable. En la parte musical, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, con la batuta precisa de Emmanuel Siffert, acompañó con justeza, con destacados solos de Claudio Barile en flauta y Pablo Saraví en violín. Patricia Casañas

Fué el 7 de abril de 2017
Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7100
teatrocolon.org.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta