Noche contemporánea – *Amor, el miedo desaparecerá: Coreog.: Walter Cammertoni – Música: J. S. Bach – *Bosque de espejos: Coreog.: Constanza Macras – Música: Berg, Webern, Purcell, Bach – *Por vos muero: Coreog.: Nacho Duato – Música española antigua – *In the middle, somewhat elevated: Coreog.: William Forsythe – Música: Thom Willems / Ballet Estable del Teatro Colón – Director: Maximiliano Guerra
Con un criterio de programación desparejo, en esta velada convivieron dos coreografías olvidables y otras dos que verdaderamente enriquecen el repertorio del Ballet Estable del Teatro Colón. Amor, el miedo desaparecerá fue la primera, sin ningún vuelo, con un mensaje trillado e infantiles recursos escénicos.
Bosque de espejos, en cambio, comenzó con una buena idea: la muerte de Giselle, La sílfide y Romeo y Julieta, repetida una y mil veces por diferentes bailarinas, muchas de ellas integrantes mayores del elenco, haciendo honor al título. Arma de doble filo: los destinatarios son aquéllos más cercanos al mundo de la danza y sus códigos. Fue excesivo el uso del texto de Michel Foucault, precariamente dicho por una actriz y los propios bailarines. Pero, claro, uno siempre puede cerrar los ojos y escuchar la magnífica voz de Carla Filipcic Holm y el piano de Fernando Pérez desde el foso, y abrirlos para disfrutar de la impactante línea de Paula Cassano en dúo con Igor Vallone.
Luego del intervalo -y el éxodo de numeroso público-, vino lo mejor de la noche: Por vos muero, de la mano de Nacho Duato. Gran dinamismo, bellísimas imágenes con utilización de máscaras, y los lejanos acordes de la música española del siglo XVI, combinada con las voces de Miguel Bosé -en el texto de Garcilaso de la Vega- y Monserrat Figueras en el canto. Fue excelente la asimilación estilística de todo el elenco, especialmente el trío formado por Candela Echenique, Emanuel Abruzzo y Emiliano Falcone.
La Noche Contemporánea cerró con In the middle, somewhat elevated, obra de Forsythe que conocimos en 2013 gracias al joven Ballet Nacional de Uruguay/SODRE (nota). Atrapante desde el sorpresivo inicio, la eléctrica coreografía puso en juego toda la energía del elenco, de gran destreza técnica, encabezado por los impecables Federico Fernández y Macarena Giménez, demostrando que ante los buenos creadores, surgen los buenos artistas. Patricia Casañas
Fue el 21 de junio de 2016
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7100
Intérpretes: Alejandro Parente, Alejo Cano Maldonado, Amalia Pérez Alzueta, Analía Domici, Antonio Luppi, Ayelén Sánchez, Candela Rodriguez Echenique, Carla Vincelli, Catalina Jascienovicz, Cecilia Lucero, Clara Sisti Ripoll, Claudia Pereyra, David Juarez, Edgardo Trabalón, Emanuel Abruzzo, Emilia Peredo Aguirre, Emiliano Falcone, Federico Fernández, Georgina Giovanonni, Iara Fassi, Igor Vallone, Jiva Velázquez, Julián Galván, Laura Beccaceci, Laura Domingo, Leandro Tolosa, Luana Brunetti Maton, Lucía Giménez, Luciano García, Luisina Rodríguez, Macarena Giménez, María Rosa Magan, Manuela Rodríguez Echenique, Marisol López Prieto, Marta Desperes, Martín Vedia, Matías de Santis, Matías Santos, Melina Salem, Natalia Pelayo, Néstor Assaf, Nicole Chierico, Norma Molina, Oana Hutusoru, Paula Cassano, Ricardo Alé, Roberto Zarza, Sergio Hochbaum, Silvia Grum, Stephanie Kessel, Tomás Carrillo, Victoria Wolf, Virginia Licitra y Williams Malpezzi.
Pingback: I FEEL YOU, el presente dislocado - Martin Wullich