TUS PIES TOCO EN LA SOMBRA, inédito Neruda

La yapa de un creador inagotable

Tal como lo cuenta Darío Oses en una introducción sentida que transmite la trascendencia de este descubrimiento, los veintiún poemas encontrados entre la colección de originales manuscritos y mecanografiados de la obra de Pablo Neruda ven por primera vez la luz de la edición para toda la humanidad con el título Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos.

Este año, 2014, se cumplen ciento diez años del nacimiento de Neruda, y cabe celebrarlo con este valioso anexo a la obra completa del poeta universal. La edición contiene reproducciones facsimilares del material donde fueron apuntadas las palabras, cuadernos de los años 50, papeles sueltos, menús y programas musicales de los barcos donde viajaba, lo que permite estar más cerca “del pulso del poeta”.

En estas páginas están presentes la temática del amor, la opresión de los regímenes totalitarios y la encendida lucha por la libertad. Pero hay un tema singular que antes no había sido tocado: la carrera espacial iniciada por la Unión Soviética en la década del 60 llegó a despertar su interés y abrió un nuevo escenario para su poesía.

Estos dos hombres solos,
estos primeros hombres
allá arriba
qué llevarán consigo
de nosotros?
de nosotros los hombres
de la Tierra?

Se me ocurre
que aquella luz fue nueva,
aquella estrella aguda
que viajaba,
que tocaba y cortaba
las distancias,
aquellos rostros nuevos
en la gran soledad,
en el espacio puroentre los astros finos y mojados
como la hierba en el amanecer,
algo nuevo venía de la tierra,
alas o escalofrío,
grandes gotas de agua
o pensamiento
imprevisto, ave extraña
que latía
con el distante corazón humano.

Pero no solo aquello,
sino ciudades, humo,
ruido de multitudes,
campanas y violines,
pies de niños saliendo de la escuela,
todo eso en el espacio
vive ahora,
desde ahora,
porque los astronautas
no iban solos,
llevaban nuestra tierra,
olor de musgo y bosque,
amor, enlace de hombres y mujeres,
lluvia terrestre sobre la pradera,
algo flotaba como
un vestido de novia
detrás de las dos naves del espacio:
era la primavera de la tierra
que florecía por primera vez,
que conquistaba el cielo inanimado
dejando en las alturas
la semilla
del hombre.

Este poema número 20, el penúltimo de esta edición, describe con premura las preguntas inhibidas de cualquier ser humano ante tremenda odisea de conquista espacial. Aunque la simpatía de Neruda iba por los cohetes rusos, podría asegurarse que, de haber conocido este poema, al físico estadounidense Carl Sagan (Cosmos), se le habría escapado una sonrisa. Silvia Bonetti

Tus pies toco en la sombra
y otros poemas inéditos
Pablo Neruda
Seix Barral Biblioteca Breve
Darío Oses en Cooperativa TV

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta