Tennessee (W) – Dramaturgia y Actuación: Martí Peraferrer i Vayreda – Vestuario: Caer De Reus – Escenografía: Serramitja-Garangou – Iluminación: Jordi Llongueras – Dirección: Francesc Cerro
Con un logrado parecido físico, marcado especialmente por sus finos bigotes, estupendamente vestido, entra en escena -en su casa- Tennessee (W). que no es otro que el mismísimo Williams. Mientras se quita el saco y se acomoda, enciende un grabador de cinta abierta y habla ante el micrófono como si se tratara de alguien que toma nota de sus dichos. Se concentra en el relato de su vida, aclara dudas, resalta lo importante, cuenta detalles, ríe y llora. Al modo de una confesión se entrega en cuerpo y alma.
Tomando gradualmente los gestos del escritor, consustanciado en su espíritu, Martí Peraferrer i Vayreda se adueña a tal punto del personaje que transmite convincente sus sentimientos, revela sus cuitas, manifiesta su sensibilidad superlativa. Nos cuenta que quiere producir una obra sin ninguna influencia de dramaturgos nacionales, habla de un tranvía y de cierto deseo, también de una rosa tatuada, aclara que frecuentemente se ha visto en las orillas de la destrucción aunque ha disfrutado una vida singularmente afortunada.
También deja traslucir su enorme pena durante el otoño de 1963, por el hecho de que “enferman todas las cosas que están vivas”. Habla de su familia, de sus pasiones, de su extrema sensibilidad y de su homosexualidad. Peraferrer, con muy buenas marcaciones del director Francesc Cerro, lleva su actuación a un notable crescendo y maneja con habilidad y precisión los momentos de humor y de tremenda congoja.
La prolija puesta en escena muestra muebles y detalles del interior de su hogar, con una iluminación acorde a los climas vividos, completando la recreación de una personalidad que juega con su propia teatralidad. De ese modo, a más de tres décadas de su muerte, nos invita a una reflexión profunda sobre diversos temas. Algunos han cambiado mucho, otros no se modificarán jamás. Todos son inherentes al hombre, como su propio legado. Martin Wullich
Se dio hasta fin de marzo 2015
Teatro Del Abasto
Humahuaca 3549 – Cap.
(011) 4865-0014
Comentarios