TEMPO, entretenido juego

El transcurso del tiempo de la vida, junto a los elementos que lo indican, es el leit motiv de la estética propuesta

Idea: Marcelo Katz y Javier Pomposiello – Actúan: Hernan Carbón, Julieta Carrera, Gabi Goldberg, Virginia Kaufmann y Martín López Carzolio – Vestuario: Laura Molina – Escenografía: Gabriel Diaz – Iluminación: Fernando Berreta – Música original e intérprete: Sebastián Furman – Coreografía: Diego Bros – Dirección: Marcelo Katz

La inventiva de Marcelo Katz para jugar con un tema está presente ahora con el tiempo, los relojes, las horas, y todo lo que directa o indirectamente está relacionado con él. Después de Aguas, Aires e Ilusos -entre otras- su team entrega divertida, subyugante y tiernamente su visión de la vida signada por cotidianos elementos mecánicos que indican las horas que pasan o el pensamiento filosófico que marca lo que ese lapso ha dejado o se ha llevado.

Con un quinteto de completos artistas, acompañados por un tecladista –Sebastián Furman– que maneja efectos sonoros al mismo tiempo, el espectáculo brilla estéticamente. Partiendo de un péndulo naranja que oscila para marcar los tiempos, diversas disquisiciones se tejen y destejen en los números presentados. En la mayoría hay humor, mucho humor, con notable contenido reflexivo y profesional manejo de las técnicas del clown, abrevadas por los intérpretes en la propia escuela del director.

Técnicas sencillas sorprenden por su creatividad y hondura, también por la sutil perfección con la que han sido trabajadas. Cada clown pone una batería personal de gestos, sonrisas y miradas, con mucha poesía, generando su propia y definida personalidad para contar pequeñas historias. Sorprende Hernán Carbón en sus diálogos con el público, Virginia Kaufmann encanta con su canto, Gabi Goldberg entretiene con su desparpajo, Martín Lopez Carzolio impacta con sus increíbles piruetas, en tanto que Julieta Carrara, infaltable en los elencos de Katz, divierte siempre con su particular voz y su graciosísima manera de decir y aclarar cosas, como su lacónico final: “les quería decir eso nomás”. Martin Wullich

Se dio hasta 2010
Centro Cultural de la Cooperación
Av. Corrientes 415
(011) 5077-8077

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta