LANG LANG, un fenómeno

Una vez más el pianista chino subyugó en el Teatro Colón

Entra al escenario Lang Lang y el público lo recibe como un ídolo popular. Es indudable que, sumado a su don natural, una importante acción promocional sustenta su carrera, y él responde con un particular estilo que no acaba en sus manos. Con un programa preparado por tres sonatas de Wolfgang Amadeus Mozart y las cuatro Baladas de Chopin, demostró fehacientemente las interminables horas de trabajo y la comunicación que tiene con ese instrumento que lo quiere, que se deja domar, que se adecua a sus caprichos y modos de atacarlo o mimarlo, acompañando la interpretación con su cuerpo todo. Se le podrán endilgar efectismos, aires de cierto divismo, innecesarios movimientos cuando una mano le queda libre, pero que toca, toca… ¡y cómo!

LANG LANG - Rondo alla turca - www.martinwullich.com

Es claro que su sello es la perfección de una interpretación, el hecho de no errar jamás una nota, aunque eso vaya en desmedro de la emoción en algunas piezas. Sin embargo, sorprendió en la Sonata No. 5 de Mozart (K 283), con la que inició, aplicando una profunda sonoridad en el Allegro y notable sentimiento en el Andante. Seguidamente hizo la No. 4, que generó mayor deleite -notable en los aplausos de espectadores más pendientes de observar al fenómeno que al pianista-, particularmente con los minués del movimiento central. Cerró la primera parte con la No. 8, cuyo Andante cantabile adoleció de la expresión marcada por el compositor y fue llevado a un lado más lúdico, para continuar en esa línea hacia el llamativo final.

Con Frederic Chopin, Lang parecería sentirse más libre. Las cuatro baladas del compositor polaco le permitieron acercarse al personal modo de marcar su impronta, siempre sorprendente, particularmente en la última, donde su técnica fue impoluta y agregó calidez y romanticismo. Su rutina ocurre cuando saluda, se pone de pié, se cierra el botón del saco, se inclina hacia el centro, izquierda, derecha y palcos superiores y rápidamente sigue, para impactar in crescendo.

Ovacionado, regaló dos bises, pasmando a todos con la inusitada velocidad e impacto del célebre Rondo alla turca de la Sonata No. 11 de Mozart. Jamás había escuchado una versión semejante, incuestionablemente inusual, a todas luces sensacionalista. Martin Wullich

Fue el 18 de junio de 2014
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
(011) 4378-7109
Lang Lang en Wikipedia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta