Fué la tercera función del Abono Bicentenario. Con ansiedad y expectativa se esperó al pianista Lang Lang, considerado uno de las más importantes de la actualidad, quien subyugó al colmado Teatro Colón con un muy bien elegido repertorio. Lang Lang toca el piano con todo el cuerpo. Su increíble carisma, su energía y forma de expresión, lo transforman en un pianista especial, alejado de los prototipos convencionales.
Con perfecta técnica e increíble fuerza mental, Lang Lang ofreció un recital maravilloso. Su comienzo con la Partita No. 1 BWV 825, de Johann Sebastian Bach, fue grandioso. Sonidos perlados , delicados y sutiles. Velocidades vertiginosas, pero controladas. Fue muy emotiva su visión de la Sarabande, así como brillante y virtuosa la Giga, que generaron momentos sublimes. La Sonata en Si Bemol Mayor Opus Póstumo 23 (D.960) de Franz Schubert fue ensoñadora y nostálgica. El Andante Sostenuto sonó maravilloso, al igual que los movimientos finales, tocados con apasionamiento. Esta obra monumental del romancticismo fue disfrutada en magnífica versión.
En la segunda parte , con la interpretación de los Doce estudios Op 25 de Frederic Chopin, Lang ofreció lecciones de técnica y maestría, donde se pudo corroborar que definitivamente nos encontrábamos ante uno de los pianistas geniales de este siglo. No existe para él dificultad alguna y extrae del piano sonidos y colores maravillosos, difíciles de olvidar. Para rematar la velada, ofreció La Campanella de Franz Liszt. Ovación y alegría. Una noche gloriosa. Martín Leopoldo Díaz
Fue el sábado 26 de mayo de 2012
Teatro Colón
Libertad 651 – Cap.
Sitio Web Teatro Colóan
Sitio Web de Lang Lang
Lang Lang (Shenyang, China; 14 de junio de 1982) Ha actuado en importantes orquestas de Europa, Estados Unidos, China, Australia y del resto del mundo. Es ampliamente considerado por críticos, profesionales y expertos pianistas como uno de los mejores pianistas de su generación. Fue el primer pianista chino en ser contratado por la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Orquesta Filarmónica de Viena y algunas de las principales y más importantes orquestas estadounidenses. Leer más…
Comentarios