LA CENA de Leonardo Da Vinci

Un deleite para los sentidos

La cena de Leonardo da Vinci – Elenco: Hernán Bonadeo, Darío Cruzate, Juan Folino, Laura Leonelli, Ana López, Pablo Manzanelli, Edith Margulis, Lucía Marincovich, Schuss Nouzille, Ana Padovani, Estelle Solem – Puesta en escena: Melisa Hermida – Dirección musical: Lucía Marincovich – Guión, Vestuario, Escenografía y Dirección: Edith Margulis

Es genial la idea de la siempre creativa e inquieta Edith Margulis. Guión, escenografía, vestuario y hasta gastronomía le pertenecen. Ella es el factotum de La cena de Leonardo da Vinci, farsa musical en dos platos y un postre inspirada en las invenciones y el arte del gran creador, aunque sobre todo en su pasión por la cocina. El íntimo espacio de La Biblioteca Café es ideal para albergar una cincuentena de invitados a esta cena medioeval. Ellos serán recibidos personalmente por camareras, damas y músicos de la corte, quienes luego serán los responsables de contar la historia y los avatares de la época, entre cambios de reyes y geografías, entonando composiciones de los siglos XV y XVI. También se les informará cuales son las estrictas reglas que Da Vinci recomienda para el momento de compartir la mesa (es recomendable leer el libro por él escrito, reeditado hace un par de años por Tusquets).

Mientras Leonardo –muy bien caracterizado por el histriónico y divertido Juan Folino–  hace su aparición para relatar sus ocurrencias e invenciones, se suceden distintos momentos musicales con excelentes voces y utilización de instrumentos de la época, dirigidos por Lucía Marincovich. Allí se disfrutarán obras de Orlando Di Lasso, Luca Marenzio, John Dowland, Claudio Monteverdi, entre otros, brindando siempre poesía, música y humor por partes iguales. Entre tanto, los mismos artistas van sirviendo las preparaciones especiales que deleitarán narices y paladares. Un exquisito paté de hígado, salvia y arándanos, abre el menú junto a huevos rellenos, pinchos de cerdo y uvas, croquetas de salmón, que serán solamente el amuse bouche para los spaghetti alla bolognese que se habrán preparado según las estrictas instrucciones del genio nacido en Vinci en 1542, o por lo menos habremos de creerlo, ya que ésta es una de las consignas de cualquier espectáculo que se precie de serlo. Y ser cómplice aquí es muy fácil, pues desde Ludovico Sforza –graciosamente personificado por Darío Cruzate– hasta el mismísimo Enrique VIII –desopilante Hernán Bonadeo– nos darán la mano y se pavonearán por la mesa dejando anécdotas por doquier. Hasta aparecerá el Capitan Matamoros -genialmente interpretado por Ana Padovani– provocando carcajadas con sus historias exageradas y no muy fáciles de creer, que en boca de esta gran narradora adquieren el matiz justo de curiosidad, suspenso y entretenimiento.

Cuando las variadas tortas preanuncian el final de la invitación a La cena de Leonardo da Vinci, el estómago estará complacido, la capacidad etílica colmada y hasta se habrán hecho amigos en la larga mesa que se comparte como en una privada y exclusiva invitación a la corte. Entonces todos se unirán para cantar y bailar con alegría, sintiendo que mágicamente y por obra de la imaginación y el deseo, han pasado una regia noche en palacio. Martin Wullich

LA CENA de Leonardo Da Vinci (teatro) - martinwullich.com

Sábados a las 21
La Biblioteca Café
Marcelo T. de Alvear 1155 – Capital
4811-0673
www.labibliotecacafe.com.ar

Elenco 2022: Natalia Albero, Gabriel Gömöry, Laura Leonelli, Edith Margulis, Simón Martins, Ricardo Merayo, Guadalupe Salgado, Carlos Trujillo, Ariel Vertzman – Actriz invitada: Ana Padovani – Dirección musical: Simón Martins – Libro, vestuario y escenografía: Edith Margulis – Dirección: Melisa Hermida

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta