JULIO CÉSAR, barroco actualizado

Magnífica labor de Amanda Majeski y Franco Fagioli en la ópera de Händel

Julio César – Principales intérpretes: Franco Fagioli, Amanda Majeski, Jake Arditti, Adriana Mastrángelo, Flavio Oliver, Hernán Iturralde, Mariano Gladic, Martín Oro – Escenografía e Iluminación: Enrique Bordolini – Vestuario: Sofía Di Nunzio – Coreografía: Carlos Trunsky – Orquesta: Estable del Teatro Colón – Dirección musical: Martin Haselböck – Dirección de escena: Pablo Maritano

Basada en Giulio Cesare in Egitto, esta ópera de Georg Friedrich Händel que narra la relación entre Julio César y Cleopatra, quien termina coronada Reina de Egipto, se estrenó en 1724. En el Teatro Colón fue representada por primera vez en 1968.

Desde el mismo inicio, donde aparece en el proscenio un operario de limpieza, mientras los cantantes se le acercan y juegan con celulares y un handie, al tiempo que se descorre un telón dorado casi de teatro de revistas, y después otro rojizo, para dejar paso a la aeronave que ostenta la sigla SPQR de la antigua república romana, queda claro que la régie de Pablo Maritano es tan libre como minimalista y estética. No faltan plantas carnívoras, ni muchachas en bikini, ni mucamas de altos tocados, ni baños romanos, ni sexo sugerido, ni oculta androginia ni violencia explícita. También aprovecha el proscenio para divertidos entremeses con recitativos mientras se modifica el escenario, con clavicordios y violines interpretados in situ.

La escenografía creada por Enrique Bordolini, con profusión de escaleras como denominador común, e iluminación en notables claroscuros, también marca un trabajo de equipo hermanado con el vestuario de Sofía Di Nunzio, cuyos contrastantes colores y diseños van desde el níveo atavío de Julio César hasta los uniformes camuflados de los soldados y oscuros trajes. Sin embargo, el disco giratorio del escenario, usado para los rápidos cambios de escena, ameritaría una revisión técnica o una lubricación necesaria para evitar chirridos en su desplazamiento.

Todos los detalles de esta ocurrente versión de Julio César tienen aristas interesantes, algunas más destacables que otras. Pero lo que prima, tratándose de una ópera, es el excelente nivel de las voces elegidas. Y si hay una protagonista sobresaliente, no sólo por su notable emisión, impecable técnica, atractivo color y deleitable delicadeza, sino por el estupendo trabajo actoral, fue la soprano norteamericana Amanda Majeski, quien corporizó una seductora Cleopatra, tan astuta y dominante como suspicaz y sensible.

No le fue en zaga nuestro Franco Fagioli, a quien había escuchado la última vez en la versión de concierto de Rinaldo, también en el Colón. El contratenor tucumano, en el papel protagónico, irreconocible con peluca y atuendo, marcó la impronta del emperador con su amplia tesitura, evidenciando gran dominio y conocimiento en este tipo de repertorio, por momentos subyugante y actuando muy bien el personaje. En la misma cuerda, brillaron el inglés Jake Arditti como Sesto, el italiano Flavio Oliver como Tolomeo y el argentino Martín Oro como Nireno.

En cuanto a coterráneos, también se disfrutaron mucho los trabajos de Adriana Mastrángelo, en el rol de Cornelia, Mariano Gladic personificando a Curio, y un estupendo Achilla corporizado por Hernán Iturralde. El trabajo de dirección orquestal encontró en Martin Haselböck un excelente traductor de la partitura, tal como lo había hecho en la mencionada versión de Rinaldo. También fue notable la coreografía de Carlos Trunsky, marcada en la danza y en simples movimientos de protagonistas y figurantes con mucha gracia. Martin Wullich

Piangeru00f2 la sorte mia - Amanda Majeski - Teatro Colu00f3n 2017 - www.martinwullich.com

Fue el 6 de junio de 2017
Teatro Colón
Libertad 621 – Cap.
(011) 4378-7109
teatrocolon.org.ar
Sitio Web Pablo Maritano
Sitio Web Amanda Majeski
Sitio Web Franco Fagioli

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta