GISELLE, noche de fiesta

La argentina Marianela Nuñez ovacionada en el Covent Garden

Marianela Nuu00f1ez - 20 au00f1os - Royal Ballet de Londres - Aplausos - www.martinwullich.com

Intérpretes: Marianela Nuñez, Vadim Muntagirov, solistas y cuerpo de baile – Orquesta: Royal Ballet de Londres – Coreografía: J. Coralli, J. Perrot y M. Petipa – Coreografía adicional: Peter Wright

Aplaudida, vitoreada, rodeada de cariño y de flores, la argentina Marianela Nuñez celebró sus dos décadas de trayectoria en el Royal Ballet de Londres. “Veinte años no es nada” dice el tango, y sin embargo es casi una vida en la carrera de un bailarín, dada la juventud –casi niñez- con la que se inicia. Formada en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, con tan sólo quince años de edad, Marianela hizo sus primeros pasos en el elenco de una de las compañías más importantes, tradicionales y exigentes de Europa y del mundo. Y fue nombrada primera bailarina en 2002.

De ahí la plausible iniciativa de la Embajada Argentina en Londres de organizar esta celebración al finalizar una función de Giselle, elección no casual puesto que se trata de uno de los roles más logrados de la bailarina. La impecable técnica y las condiciones dramáticas de Nuñez deslumbraron en esta estupenda función. Su partenaire, Vadim Muntagirov, y el espléndido cuerpo de baile inglés completaron el marco apropiado para que la velada fuera inolvidable desde el punto de vista artístico.

A telón abierto, Kevin O’Hare -director de la compañía- recordó con emotivas palabras el crecimiento artístico de Marianela, que la llevó a convertirse en una de las mejores bailarinas de su generación. Ramos y más ramos se iban acumulando sobre el escenario ante la radiante sonrisa de Marianela –su sello personal-, mientras una tupida lluvia de flores caía desde las localidades superiores de un Royal Opera House repleto. De ahí la simpática frase del embajador Carlos Sersale: “Ya has recibido suficientes flores, por eso decidimos obsequiarte esta plaqueta”, destacando que el arte de Marianela es un puente que contribuye a fortalecer los lazos entre la Argentina e Inglaterra.

En el brindis posterior a la función, celebrado en uno de los magníficos salones del teatro, personalidades de la danza como Antoinette Sibley, ex estrella del Royal Ballet; el nonagenario coreógrafo Peter Wright , autor de la versión de esta Giselle -bien conocido en el Teatro Colón por su ballet La bella durmiente-, y miembros de la compañía, se entremezclaban con familia y amigos de Marianela llegados a Londres para participar de esta celebración. La nobleza no podía faltar en la ocasión, con la presencia de  Lady Sarah Chatto, sobrina de la reina Isabel II y madrina del Royal Ballet.

Toda la familia Nuñez viajó a Londres para dar el presente en el homenaje a Marianela. Con lágrimas emocionadas, Norberto -su padre- manifestó su alegría ante el reconocimiento a la bailarina, pero más aún ante el cariño que la personalidad sencilla de Marianela despierta en quienes la conocen. También tuvo su espacio el recuerdo materno de Elena de los comienzos de «Nela» en una ciudad desconocida, pero siempre con el acompañamiento personal –o telefónico- de su familia. Sus hermanos y sobrinos también fueron de la partida, junto a su actual pareja Alejandro Parente, primer bailarín del Teatro Colón. Ambos bailarán en el Teatro Colón el ballet La viuda alegre en agosto de este año, en ocasión de la despedida de Alejandro de su larga y fructífera carrera.

Emocionada y feliz, Marianela Nuñez vivió su noche de gloria que marcó el reconocimiento a uno de los exponentes más importantes en la danza argentina de los últimos tiempos. Patricia Casañas

Fue el 1 de febrero de 2018
Royal Opera House
Bow St, London WC2E 9DD
Reino Unido de Gran Bretaña
roh.org.uk/

 

(Crédito de las fotos: John Phillips, ROH)

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Un Comentario

Deja una respuesta