A más de un mes de iniciada la cuarentena local, las opciones para disfrutar online de una función de buen ballet desde casa van incrementándose. Varios teatros y compañías internacionales han sacado a relucir material de archivo que ofrecen de manera gratuita desde sus páginas web o a través de distintas plataformas, para delicia de balletómanos y neófitos. En ellos encontraremos toda la danza
El canal Marquee TV pone a disposición una gran oferta de espectáculos de danza, gratuitamente por catorce días a partir del primer registro. En catálogo figura el Ballet del Mariinski en Joyas de Balanchine con Uliana Lopatkina e Igor Zelenski. El Ballet Bolshoi está presente con un ramillete de producciones completas: entre otras La bayadera, Llamas de París con Natalia Osipova e Iván Vasiliev, El Tornillo con coreografía de Alexis Ratmanski sobre la partitura de Dmitri Shostakovich, y un documental sobre la compañía en cinco episodios con Osipova, Svetlana Zajarova y otras estrellas.
También se pueden encontrar magníficas interpretaciones del Royal Ballet de Londres: Cuento de invierno y Alicia en el país de las maravillas de Christopher Wheeldon, y las legendarias coreografías de Frederick Ashton Margarita y Armando, Variaciones sinfónicas y El sueño. Los alumnos de la Royal Ballet School no se quedan atrás con una hermosa versión de Pedro y el Lobo. Ensayos, backstage, L’allegro, il penseroso e il moderato de Mark Morris y Betroffenheit de Crystal Pite, completan el exquisito menú de Marquee.
Sesenta años está cumpliendo en 2020 el Nederlands Dans Theatre. La compañía festeja on line subiendo obras de su repertorio que anuncia en su página web cada semana. Y algo sumamente atractivo: Switch Streams Vol. 2, catorce nuevas obras creadas por diecinueve bailarines del NDT en sus hogares, que se emitirá por la página de Facebook de la compañía este sábado 2 de mayo a las 20:00.
La programación de mayo del Ballet de la Staatsoper de Viena incluye algunos de los clásicos revisitados por Rudolf Nureyev: Don Quijote (4 de mayo), El lago de los cisnes (11 de mayo) y El cascanueces (20 de mayo). Una curiosidad: Peer Gynt, con coreografía de Edward Clug (8 de mayo).
Las producciones del Ballet de la Ópera de París están vedadas para nuestro país por razones de derechos (cedidos en este caso a France TV); pero sí podemos acceder a un interesante material sobre Rudolf Nureyev, Picasso y la danza y el escenógrafo Leon Bakst en la sección Expositions de su web.
Desde Italia nos llega la programación de RaiPlay. Podemos encontrar desde un ultra clásico como La bella durmiente del bosque de Nureyev con Polina Semionova en el protagónico, hasta Mediterránea, coreografía de Mauro Bigonzetti, ambas producciones por el Ballet de la Scala de Milán. Los colegas de la Opera de Roma, por su parte, presenta novedosas versiones de Don Quijote –coreografía de Laurent Hilaire- con Iana Salenko e Isaac Hernández, y Carmen, creada por Jiri Bubenicek
Podemos también reencontrarnos con las creaciones de John Neumeier desde el sitio del Ballet de Hamburgo. Para el sábado 2 de mayo está prevista la emisión de Muerte en Venecia y para el jueves 7, Illusions – like Swan lake.
Cruzamos el océano y llegamos al New York City Ballet. Por 72 horas a partir del viernes 1 de mayo se puede disfrutar el Ballo della Regina de Balanchine y After the rain pas de deux de Wheeldon, y el viernes 8 se emitirá Concerto DSCH, coreografía de Alexei Ratmansky sobre el Concierto Nro. 2 para piano de Shostakovich, siempre por el canal YouTube del NYCB, y dentro de una programación que promete renovarse durante todo mayo.
El ballet del SODRE está incluido en el Festival Cultura en casa de Uruguay, con backstage de los ballets Onieguin y La sílfide.
¿Y qué pasa con los elencos locales? El domingo 3 de mayo a las 20 el Teatro Colón transmitirá La bella durmiente del bosque (versión de Mario Galizzi), con Nadia Muzyca y Juan Pablo Ledo. En el sitio del Complejo Teatral de Buenos Aires podemos volver a ver algunas de las obras de Mauricio Wainrot montadas para el Ballet del San Martín: Consagración de la primavera, Distant Light, Flamma flamma, Las ocho estaciones y Carmina burana.
Mientras, en las redes sociales del Ballet Folklórico Nacional y hasta el 2 de mayo se puede ver Cuando sale el sol, con Marianela Nuñez como invitada. En las de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, un programa integrado por la magnífica Tensión espacial de Jae Duk Kim y El caos. Toda la danza, la mejor danza, a solo un click de distancia. Patricia Casañas
SODRE
RaiPlay
Marquee TV
Teatro Colón
Ópera de París
YouTube del NYCB
Ballet de Hamburgo
Nederlands Dans Theatre
Ballet Folklórico Nacional
Cultura en casa de Uruguay
Ballet de la Staatsoper de Viena
Complejo Teatral de Buenos Aires
Compañía Nacional de Danza Contemporánea