From url: https://youtu.be/RrMZP-Pmoi8
Desde hace seis años, todos los domingos, en Boris Club, se presenta la Boris Big Band. Es un placer escucharlos, con su sonido parejo, pleno de matices y climas. Todos son excelentes músicos y ensamblan a la perfección, con la personal y sutil dirección de Daniel Camelo.
En esta ocasión presentaron un tributo a Charles Mingus, contrabajista, compositor, director de big band y pianista estadounidense de jazz, quien también había sido conocido como activista en contra del racismo. Durante su adolescencia, Mingus, escribió un gran número de piezas musicales avanzadas; muchas de ellas en la línea de la Third Stream (síntesis de música clásica y jazz). Luego conoció los círculos musicales del bebop y a Charlie Parker, quien lo animó a perseverar en su música y estilo desde que lo escuchó. Fundó un grupo de corte interracial y cooperativo, el Jazz Workshop, cuya filosofía buscaba un compromiso creativo y original entre el bebop, el cool y la llamada tercera corriente.
El mismo Camelo, introdujo al público en el mundo Mingus, interpretando temas como My Jelly Roll Soul, Moanin’, Hora Decubitus, Free Cell Block F, Goodbye Pork Pie Hat o ‘tis Nazi USA. Es un jazz atrapante, y los solos instrumentales duran el tiempo justo para el lucimiento de los músicos, con notables arreglos del director. Allí estuvieron, entre otros, Juan Cruz de Urquiza (trompeta), Richard Nant (trompeta), Gustavo Musso y Martín Pantyrer (saxos).
Los próximos domingos la Boris Big Band seguirá recorriendo con sus Clásicos y originales un repertorio de la historia estilística de las grandes Big Bands de jazz, abarcando una colección tradicional de canciones de los años 30 y 40 hasta la actualidad. Es un plan cool, relajado e intenso que nos sumerge, incluso didácticamente, en el imperdible jazz de esa época. Grisel Bercovich
Domingos a las 20.30
Boris Club
Gorriti 5568 – Cap.
(011) 4777-0012
borisclub.com.ar
Comentarios