BERNARDO BARAJ, terraza como en casa

Y la tercera fue la vencida

El pronóstico no auguraba un fin de semana ideal para disfrutar de la buena música y de la simpatía de Bernardo Baraj, que presentaría su más reciente trabajo, Tu alegre corazón. La cita estaba pensada para la terraza de algún teatro porteño. Recordemos que el multiinstrumentista oriundo de Bernal e integrante de Alma y Vida tenía en vista un concierto en el Teatro Picadero en agosto, que se suspendió por cuestiones técnicas. Se reprogramó para octubre, pero el mal clima ocasionó una nueva postergación. Y como dicen por ahí, la tercera es -y fue- la vencida.

Bernardo Baraj, además de ser un excelente músico, tiene mucho carisma, un envidiable sentido del humor y un trato muy cordial y cálido con su público. En esta oportunidad, tuvo como co-equippers a otros dos colosos de las cuerdas: Juan Martínez en guitarra, y Felipe Traine en guitarrón. Ambos ya lo habían secundado en el álbum antes mencionado.

Seguramente, aquellos que estuvieron presentes en la terraza del Picadero habrán sentido el ímpetu del viento que cada tanto hacía volar alguna que otra servilleta de las mesas. Aunque bastó que Baraj comenzara a interactuar con sus espectadores para que, milagrosamente, todos nos sintiéramos como en el living de casa. Baraj intercaló temas de su último álbum y temas anteriores. Es un artista que se puede dar el lujo de incursionar en otros ámbitos fuera de lo instrumental, y ciertamente lo hace con mucho profesionalismo, con tremenda seriedad, y por sobre todo, profundo respeto a su público.

Primero se escuchó el tango Qué me van a hablar de amor (Héctor Stamponi – Homero Espósito), y luego Baraj realizó una estupenda interpretación de Barrio de tango (Aníbal Troilo – Homero Manzi). El recuerdo para Leonardo Favio estuvo presente en Muchacha de abril, que contó, además de la voz de Bernardo y el acompañamiento de Martínez y Traine, un bello solo de saxo soprano. No podía faltar La fulana (Luis Caruso – Alberto Mastra), que tan bien calza con el humor de Baraj. También se pudo disfrutar Taquito militar (Mariano Mores), Oblivion (Astor Piazzola) y Milonga de mis amores (Pedro Láurenz – José María Contursi).

De los temas de Tu alegre corazón, se escuchó el tema homónimo, acompañado por la anécdota que explica el origen del tema; la hilaridad que esta anécdota produce en el público suele ser, y fue, de antología. Réquiem reo también fue de la partida, y un segmento aparte merece Linda, dedicado a Inés Cometto, su compañera, con quien bailó un tango. Otros temas escuchados fueron Ella reía y . Hay que destacar el notable crecimiento de Baraj como intérprete de tangos, evidenciado entre el recital por streaming de principios de este año y esta presentación en vivo. Por supuesto, el contacto directo con un público y sus aplausos siempre retroalimentan al artista.

En el bis, Baraj y sus compañeros de ruta ofrecieron Marioneta (Armando Tagini – Juan José Guihandut). Oscar Del Priore -destacado difusor del tango presente en el recital- brindó una interesante perlita sobre el título de este tango y el porqué de “la pobre muchachita del Royal” (un famoso cabaret) en el subtítulo. Para alegría y alivio de todos, artistas, organizadores y público, la lluvia demoró su llegada y todos pudimos darnos el gusto de compartir un momento especial. Si el estimado lector se perdió esta cita, no se desanime y lea abajo fecha y lugar de la próxima. Viviana Aubele

Fue el 4 de diciembre de 2021
Teatro El Picadero
Pasaje E. S. Discépolo 1857 – Cap.
teatropicadero.com.ar

Próximo concierto de Bernardo Baraj
8 de enero de 2022
Bolívar 852 – Cap.
(011) 4300-4555

facebook.com/bolivar852
facebook.com/bernardobaraj

Publicado en:

Deja una respuesta