El prestigioso especialista catalán en gestión cultural Toni Puig Picart ofrecerá el seminario Cultura colaborativa: Nueva agenda para las ciudades. Bajo el lema Creatividad en acción: Otras ideas, opciones y estilos, la presentación de Puig Picart abordará el rol de la cultura en ciudades que están experimentando una profunda transformación política, económica y social.
“Los profesionales de la cultura no podemos continuar repitiendo formulas caducas: necesitamos plantearnos una agenda con otras ideas, opciones y estilos. El seminario presenta algunas pistas”, afirma. Estudioso de la teología, el arte y la filosofía, Puig Picart se especializó en Gestión Cultural, Marketing de Servicios Socioculturales, Animación Sociocultural Urbana y Comunicación y Gestión Pública de Ciudades.
Llamado con justeza el “gurú de las ciudades” e inventor del concepto “marca ciudad”, fue uno de los gestores del florecimiento de Barcelona en las últimas décadas. Hoy difunde el concepto de “marca ciudad”, una idea fuerza alrededor de la cual toda urbe -dice- debe convocarse y hacerse visible.
Fue el 6 de septiembre de 2013
Centro Cultural Recoleta
Informes: (15) 5614-2420
tonipuigbsas@gmail.com
135 Notas Intempestivas de Toni Puig Picart
Toni Puig Picart estudió teología, filosofía y arte. Fundó la revista Ajoblanco en 1974. Especialista en gestión cultural y en marketing público, se desempeña como asesor en comunicación del ayuntamiento de Barcelona desde hace más de 25 años. Impulsor del concepto de «marca ciudad», es autor, entre otros libros, de Se acabó la diversión y La comunicación municipal cómplice de los ciudadanos (Paidós, 2003).
«Yo tengo un problema –advirtió enseguida–: la mitad de mi corazón es argentino, y de Buenos Aires.» Y habrá que conceder que este catalán de energía desbordante y estilo desenfadado, fundador de la irreverente revista Ajoblanco, quizá conozca bastante bien la escurridiza idiosincrasia local: ha descubierto, por lo pronto, que medio corazón argentino y porteño ya resulta traumático. Entrevista completa en la Revista La Nación
Comentarios