TERAPIA, psicosis en solfa

Patologías y reflejos de nuestro mundo por dos actores mendocinos

Actúan: Raul Benaventos, Fernando Cardona Olivera – Texto: Martín Giner – Dirección: Juan Manuel Chifani

 

Cuatro paredes, un escritorio y dos sillas. Un psicoanalista que a primera vista parece muy profesional, aplomado y seguro de sí mismo. Pero de inmediato se advierte que no logra superar la muerte de Adela, su esposa, a quien escucha y con quien -aún muerta- sigue discutiendo como cuando estaban casados. En eso, este profesional de la (in)salud recibe la visita de un paciente que, supuestamente, viene para hacer tratar a su madre—a quien cada tanto regaña y cada tanto dialoga con mucha dulzura. El problema es que, cual Norman Bates mendocino, la madre del paciente es tan invisible como la difunta esposa del psicólogo.

En una hora se produce un disparatado y desopilante intercambio entre ambos protagonistas. Es un ida y vuelta entre chicanas y sonoros sopapos que la invisible madre del paciente le propina al psicoanalista. Él, de a ratos, parece controlar la situación y, en otros ratos, es descontrolado por el edípico paciente, que termina ocupando el sillón de aquel a quien acude para solucionar sus problemas. Es un botón de muestra de la vida misma: la incomunicación, la falta de entendimiento, la sexualidad, y -quizá el mal de este siglo-la soledad.

En una ambientación sencilla pero eficaz, Fernando Cardona y Raúl Benaventos se ponen al hombro sus personajes y hacen de las patologías de ambos una cruda parodia del mundo en que vivimos. Si bien en la obra se ven destellos del desentendimiento que cunde en nuestra actual sociedadl, estos dos actores mendocinos se entienden muy bien sobre las tablas y dan cuenta de que sus capacidades actorales están a la altura de una exigente calle Corrientes. Viviana Aubele

Viernes y sábados a las 21
Teatro Porteño
Av. Corrientes 1630 – Cap.
(011) 4372-5474
teatroportenio.com.ar

Publicado en:

Deja una respuesta