Son sonetos – Actúan: Leandro Bulzzano, Renata Dallaglio, Cintia Escobar, Maria Emilia Franchignoni, Alejandro Giles, Francisco Gonzalez Bertín, Silvia Parodi, Amelia Pugliese, Martín Ribot, Guillermo Tassara – Vestuario: Erica Beltramino – Iluminación: Martín Ribot y Jorge Rod – Música: Ruth Palleja – Sonetos: William Shakespeare – Dirección: Jorge Rod
Pues a mí me amarás, mi nombre es Will… ¡Cómo no amar a Will! Las sentidas palabras, pertenecientes a uno de los tantos sonetos escritos por William Shakespeare, cobran vida en el grupo de actores que interpreta -con profunda sustancia y superlativa sensualidad- una aguda selección, con algunos cambios en la forma. Casi desnudos aparecen, casi desnudos se van. Sobra el ropaje, pero marca la contemporaneidad de las acciones. Cuatro siglos después nada ha cambiado, ni cambiará mientras la esencia sea humana.
En una realización que denota un arduo trabajo corporal, Jorge Rod –basándose en los textos del vate inglés- creó una sinfonía poética y expresionista de gozosa estética. En ella, a través de las figuras y las voces, con exquisitos momentos de coral emisión, aparecen bellezas en flor, brillantes soles y llantos de sirenas, tristes destrucciones, mendigos y doncellas, desdichas y pecados. Los artistas se mueven coreográficamente con la melodía de las palabras, conjugando inmanejables amores y odios cotidianos, transmitiendo alegría y angustia, pasión y vida.
Hay un sutil manejo de la luz, una música que aporta el clima preciso y una sabia elección de quienes interpretan a cada personaje, entre los que sobresalen Francisco González Bertín, María Emilia Franchignoni y Guillermo Tassara, conmocionante trío que exhala concupiscencia, celos y dolor. Martin Wullich
Se dio hasta agosto 2012
Teatro La Tertulia
Gallo 826 – Cap.
(011) 4865-0303
Los Sonetos (Sonnets) de Shakespeare son un conjunto de 154 poemas bajo la forma estrófica del soneto inglés y empleando el pentámetro yámbico en los que se tratan temas tales como el amor, la belleza, la política y la mortalidad. Más en Wikipedia
Comentarios