MERAVIGLIE DALLE MARCHE, maravillosos años

Seis siglos de pintura italiana provenientes de quince museos

Como  si se tratara de una máquina del tiempo, hombres y mujeres cobraban  vida con pomposos vestidos de la época, ellas con grandes faldones y acampanadas polleras de gruesas telas, ellos con pantalones cortos, mallas largas y decorados sombreros. Así discutían, se enamoraban y socializaban en lengua italiana, recreando cotidianas y típicas escenas del siglo XV  y XVI en la península Europea. Así también son los encargados de  dar la bienvenida, de contextualizar y   guiar al público a través de la muestra de arte pictórico Meraviglie dalle Marche.

De este modo, el Museo se viste de gala para esta exposición  única y sin precedentes, con los mejores artistas italianos y sus obras más emblemáticas y reconocidas en más de 600 años de historia. Sin necesidad de viajar a Italia ni visitar el Vaticano, las obras pertenecientes a la Regione de Le Marche -sobre el mar Adriático- se hacen presentes por primera vez en Argentina  para deleitar y enriquecer con su arte a los espectadores que se acercan.

Dios, pasajes bíblicos, mitología, religión, el hombre y sus actos basados en el  humanismo son los temas centrales, plasmados en  obras renacentistas, barrocas y el arte neoclásico, expuestas de forma estratégica para un viaje histórico desde comienzos del siglo XIV  hasta obras póstumas del siglo XIX. En el significativo recorrido es subyugante encontrarse con una obra de Rafael, y observar cómo su trabajo trascendió entre los muchos pintores italianos a mano con el  manierismo quienes seguían una estética implantada por él.

Meraviglie dalle  Marche muestra  obras de artistas anónimos que realizaron trabajos deslumbrantes siguiendo las líneas  artísticas marcadas por los gigantes de la época. Perfecto ejemplo de esto es Caravaggio, con una gran similitud en la paleta de colores, el uso de la luz y las formas. Son muchas las pinturas, entre cuadros de grandes dimensiones,  pequeños frescos y  tablas.

Con curaduría del Arq. Angel Navarro, la exposición es patrocinada por Hope Funds y ha sido posible gracias a la gestión de Artifex, de su presidente Prof. Giovanni Morello, de su director Dr. Paolo Bedeschi y de su representante local la Sra. María Pimentel de Lanusse. Es una gran oportunidad para disfrutar este acervo que conforma una parte fundamental de la historia universal del arte. Andrés Ruiz Quintero

Se exhibió hasta fin de octubre 2012
Museo Nacional de Arte Decorativo

Av. del Libertador 1902 – Cap.
(011) 4802-6606
mnad.org
Mirar video en YouTube

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta