Medida por medida – Elenco: Matías Bassi, Elvira Gómez, Nicolás Gentile, Agustín Soler y Marilyn Petito – Iluminación y Escenografía: Jorge Pastorino – Sonido: Sebastián Furman, Gabriel Chamé Buendia – Vestuario: Cecilia Allassia – Autor: William Shakespeare – Adaptación, Traducción y Dirección: Gabriel Chamé Buendía
En esta adaptación de Medida por medida, Gabriel Chamé Buendía brinda una mirada fresca y contemporánea de la obra maestra de William Shakespeare. A través de un enfoque lúdico y humorístico, la pieza explora las complejidades de la moralidad humana y la justicia, el abuso de poder y la corrupción. La dirección de Chamé Buendía, que ya había dejado su huella en la escena argentina con su reinterpretación de Othelo, se destaca por su capacidad de transformar lo clásico en un espectáculo vibrante y accesible.
La obra se muestra como una sátira social que invita a la reflexión. En su desarrollo asistimos a la lucha de un gobernante que, al asumir el control de Viena, impone su moral de manera arbitraria y desdibuja la línea entre justicia y tiranía. En este contexto, la figura femenina cobra protagonismo, pues representa la lucha contra el abuso de poder, un tema muy relevante en el mundo actual.
El director, con su formación en clown y circo, imprime un estilo único a Medida por medida. Su habilidad para combinar lo trágico con lo cómico se traduce en una coreografía del absurdo que mantiene al público cautivado. Los elementos físicos y los gags se entrelazan con una fluidez que desafía las convenciones del teatro clásico, y aportan un aire de contemporaneidad que resuena en el espectador.
El elenco es uno de los grandes atractivos de esta puesta. Los cinco son auténticos clowns dramáticos, con una destreza física impresionante, que dan vida a un total de 13 personajes. Su capacidad para jugar con la comicidad y la profundidad emocional es notable, y por momentos parece que la escena está poblada por un elenco mucho más numeroso.
La dirección de Chamé Buendía es meticulosa y creativa. Convierte cada escena en un espectáculo visualmente atractivo. La escenografía de Jorge Pastorino, con sus paneles móviles y telas de terciopelo, complementa la acción de manera dinámica, e invita al espectador a sumergirse en un universo donde todo es posible. El vestuario de Cecilia Allassia, con trajes coloridos y versátiles, permite que los actores se transformen con facilidad, además de aportar agilidad narrativa a la obra.
Medida por medida (La culpa es tuya) se convierte en un espejo de nuestra cultura contemporánea. La culpabilización del otro se ha vuelto un mecanismo habitual en las relaciones sociales y políticas. Chamé Buendía, al reinterpretar a Shakespeare, nos recuerda que la nobleza humana está inseparablemente ligada a su bajeza. La obra ofrece una crítica mordaz y divertida. El público ríe y reflexiona sobre su propia moralidad y las contradicciones del poder.
La propuesta de Chamé Buendía es un recordatorio de que el teatro puede ser tanto entretenimiento como vehículo para la reflexión social profunda. Con su aguda mirada, aborda temas vigentes con inteligencia y humor, sin dejar de la do la esencia de Shakespeare. Cristian A. Domínguez
Martes a las 20
Viernes a las 22.30
Teatro Politeama
Paraná 353 – CABA
Entradas por Plateanet
Gabriel Chamé Buendia en este Portal
Comentarios