Esto es tan solo la mitad de todo aquello que me contaste – Elenco: Sebastián Bauzá, Matías Leites, Malena López, Tamara Liberati, Tomás Pinto Kramer, Antonela Scattolini Rossi, Sebastián Sinnott, Bianca Vicari – Escenografía y Vestuario: Sabrina López Hovhannessian – Iluminación: Jorge Ferro – Música: Juan Pablo Schapira – Dramaturgia: Pablo Bellocchio – Dirección: Gastón Cocchiarale
En medio de un duelo pueden salir las peores verdades ocultas de una familia o, mejor dicho, de dos familias. Esto es tan solo la mitad de todo aquello que me contaste deja ver las tensiones que subyacen en todos los vínculos familiares.
Un padre muere en silencio, una pareja se deshace en silencio, también las decisiones más duras se toman en silencio. Los rencores del pasado subsisten y no hay posibilidad de dar marcha atrás en cuestiones que pueden alterar por siempre los lazos que unen o desunen. Hay dos mitades que no se pueden reconciliar y que ni siquiera unidas pueden resultar en un todo, porque no hay una unidad que pueda reconstituirse. En la ausencia que deja un padre, puede dibujarse también una identidad.
La obra funciona: hace reír, llorar, pensar, reflexionar. Despliega un mundo donde todos los valores son cuestionados, donde se impone el sálvese quien pueda. No hay una buena manera de enfrentarse a la muerte: nos deja frente al vacío, la desnudez, la perplejidad, la inmovilidad. No hay recetas para elaborar un duelo y cuando el difunto en lugar de dejar una familia, deja dos, resolver ciertas situaciones puede volverse más complejo aún.
Un amor inesperado, una novia que es presentada durante el velorio, una mujer que emprende varias profesiones para seguir a los hombres que le gustan, una pareja que se rompe abruptamente en el peor momento, sueños de una familia que se desarman de golpe, secretos de pareja y realidades que no se pueden asumir. Todos ingredientes de una trama que sorprende paso a paso, pero que a la vez nos presenta situaciones que nos tocan muy de cerca porque las hemos vivido o escuchado.
Tanto la dirección de Gastón Cocchiarale como el guión de Pablo Bellocchio apuestan a un cóctel explosivo de emociones que dejarán a varios espectadores con lágrimas en los ojos. Un elenco sólido logra que transitemos estas emociones con intensidad, sin perder el hilo de lo que sucede, pero transpirando minuto a minuto con los personajes. Estamos ante un trabajo prolijo y minucioso, impactante y conmovedor. Milly Vázquez
Viernes a las 20
Teatro Picadero
E. Santos Discépolo 1857 – Cap
(11) 5199 5793
Entradas por Plateanet
Comentarios