EL CRIMEN DE AÑO NUEVO, amores que matan

Daniel Balmaceda reconstruye un caso policial tan íntimo como brutal, entre pasiones humanas y una justicia en ciernes

El crimen de Año Nuevo (2025 ) – Autor: Daniel Balmaceda – Editorial: Sudamericana – Páginas: 304 – Género: Narrativa

Filomena Magliola y Giovanni San Martín llegaron a Buenos Aires hacia 1880. La pareja fue una de las tantas que ocuparon los conventillos porteños de entonces. Pronto sus vidas darán un vuelco fenomenal que involucrará a un amante, un paisano italiano, jueces, abogados, fiscales y la policía. La joven pareja no solo afrontará las dificultades esperables en inmigrantes de condición humilde que llegaron a estos lares, sino también las jugadas del corazón, que ponen al desnudo los instintos más básicos de todo ser humano, por más inocente y bondadoso que parezca.

En El crimen de Año Nuevo, Daniel Balmaceda indaga el suceso perpetrado por Filomena, con la asistencia de dos cómplices, y las circunstancias que lo precedieron, los pormenores de la investigación policial y los vericuetos legales que se suscitaron durante un extenso proceso no exento de tropiezos. Con la minuciosidad y honestidad intelectual que lo caracterizan, el autor nos hace recorrer una Buenos Aires que abandona su configuración de gran aldea y muestra destellos de ciudad moderna, pese a los marcados contrastes socioeconómicos. Con gran destreza entreteje nombres muy familiares, y otros prácticamente desconocidos, que van construyendo esta historia.

Respetando los antiguos nombres de las calles del centro porteño, Balmaceda recrea cómo era la vida en Buenos Aires a fines del siglo XIX y las condiciones de vida en los conventillos. El lector podrá enterarse cómo transcurrían los días en las penitenciarías de entonces, cuando la cárcel de Villa Devoto aún era una quimera. El libro relata la titánica labor de jueces y fiscales para resolver el crimen en un sistema judicial casi embrionario y con recursos en apariencia exiguos.

El crimen de Año Nuevo presenta, a priori, una historia sencilla sin demasiadas complicaciones: un hombre y una mujer que toman una decisión drástica para vivir su amor. Sin embargo, la novela expone no solo las falencias propias de una justicia que se va abriendo camino en un país en desarrollo, sino también lo voluble de la conciencia humana. La novela introduce, además, una perlita: quienes hayan leído Los Caballeros de la Noche experimentarán un grato déjà vu. Viviana Aubele

Comprar El Crimen de Año Nuevo en Cúspide
Comprar El Crimen de Año Nuevo en El Ateneo

Daniel Balmaceda en este Portal

daniel balmaceda escritor autorDaniel Balmaceda es periodista por la Universidad Católica Argentina y fue editor de las revistas Noticias, Newsweek, El Gráfico, Aire Libre, La Primera y Periódicos de la Historia (material realizado para colegios secundarios). Es miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores y miembro de la Unión de Cóndores de las Américas. Entre 1989 y 1993 presidió la Fundación Cristóbal Colón. Fue Jefe de Prensa de las Secretarías de Industria, Comercio y PyMEs; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. En televisión fue productor de Perdona Nuestros Pecados, Televicio y Móvil 13. Es autor del blog Historias Inesperadas. Publicó los libros: Espadas y Corazones (2004), Oro y Espadas (2006), Romances turbulentos de la historia argentina (2007), Historias insólitas de la historia argentina (2008), Historias inesperadas de la historia argentina (2009), Historias de corceles y de acero (2010), Biografía no autorizada de 1910 (2010), Historia de las palabras (2011). Sitio Web – Instagram 

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta