LOS CABALLEROS DE LA NOCHE, de Daniel Balmaceda

Estupenda narrativa histórica sobre una peculiar banda y su insólito crimen

Los caballeros de la noche (2024 – 1ª edición) Autor: Daniel Balmaceda – Editorial: Sudamericana – Páginas: 288

Tanto el título como el diseño de tapa evocan un brumoso misterio: unos individuos enfundados en prendas de principios del siglo XX, portando gesto adusto y lanzando miradas amenazantes. Integran una banda con fines non sanctos, cuyo objetivo dejó boquiabierto a más de uno en esos tiempos: irrumpir en el Cementerio de la Recoleta y robar el féretro de la recientemente fallecida Inés Indart de Dorrego, pariente del malogrado Manuel Dorrego. El nombre de esta asociación ilícita: Los Caballeros de la Noche.

Este apasionante relato le llevó a Daniel Balmaceda al menos cinco años de investigación y trabajo, no sin desánimos en el camino. No obstante, gracias a sus exhaustivas consultas en fuentes fidedignas y su manejo formidable de la narración, el autor llega a la meta completando un círculo completo con lujo de detalles. La historia tiene su epicentro en 1881, pero Balmaceda nos lleva a unas décadas antes para presentar antecedentes cautivantes: el surgimiento de la distinguida familia del cabecilla, y el robo del cadáver de un multimillonario irlandés en Nueva York. Si el lector se pregunta qué conexión hay entre ambos sucesos, el autor lo llevará por buen camino.

Los capítulos, divididos en cuatro partes, tienen la extensión ideal para que el lector, desde el menos avezado en estos menesteres hasta el fanático más extremo de las historias policiales, pueda procesar la enorme cantidad de información en cuanto a años, personas involucradas, sucesos y demás ingredientes. No faltan el humor ni las pinceladas costumbristas de la época, y hasta está permitida una dosis de nostalgia cuando se leen los nombres con los que se conocía entonces a las calles del Microcentro actual; menudo trabajo para los curiosos y amantes de la Buenos Aires de antaño.

Para cerrar el círculo de esta historia real que supera la ficción, el autor decide no finalizar el periplo con la resolución policial del caso; después de todo, el lector seguramente se quedará con ansias de “algo más”. Por ello la línea argumental proseguirá con la intervención de figuras del sistema judicial argentino. Nombres como Marcos Paz, Ramos Mejía o Rafael Calzada resonarán en los oídos del lector. Los Caballeros de la Noche no es simplemente un relato policial en formato de narrativa histórica, sino que sus más de doscientas ochenta páginas son una caja de sorpresas, y una manera amena de acercarnos a la historia no tan reciente de nuestro país. Viviana Aubele

Comprar en Cúspide
Daniel Balmaceda en este Portal

daniel balmaceda escritor autorDaniel Balmaceda es periodista por la Universidad Católica Argentina y fue editor de las revistas Noticias, Newsweek, El Gráfico, Aire Libre, La Primera y Periódicos de la Historia (material realizado para colegios secundarios). Es miembro titular y vitalicio de la Sociedad Argentina de Historiadores y miembro de la Unión de Cóndores de las Américas. Entre 1989 y 1993 presidió la Fundación Cristóbal Colón. Fue Jefe de Prensa de las Secretarías de Industria, Comercio y PyMEs; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación. En televisión fue productor de Perdona Nuestros Pecados, Televicio y Móvil 13. Es autor del blog Historias Inesperadas. Publicó los libros: Espadas y Corazones (2004), Oro y Espadas (2006), Romances turbulentos de la historia argentina (2007), Historias insólitas de la historia argentina (2008), Historias inesperadas de la historia argentina (2009), Historias de corceles y de acero (2010), Biografía no autorizada de 1910 (2010), Historia de las palabras (2011). Sitio Web – Instagram 

 

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta