Decir que Armando Antonio Chick Corea es un gran músico de jazz es decir una verdad que en cierto modo se queda a mitad de camino. Mucho más preciso sería decir que Chick Corea es un músico que se ha dedicado principalmente al jazz a través de su instrumento predilecto, que es el piano. Su más reciente visita a Buenos Aires permitió reconocerlo y admirarlo en este territorio.
Vino para presentar uno de sus últimos discos, titulado The Vigil, coincidentemente con el nombre de su última banda, que completan el británico Tim Garland en saxofón,el cubano Carlitos del Puerto en bajo, el venezolano Luisito Quintero en percusión y los norteamericanos Charles Altura en guitarra y Marcus Gilmore en batería. Todos ellos dieron sobradas muestras de su talento, aunque probablemente fue el percusionista caraqueño quien se llevó los mayores aplausos, después de un set en solitario en el cual demostró, además de su musicalidad, una empatía notable con el público.
En los últimos tres años, el pianista y compositor ganador de 18 premios Grammy, editó Portraits, un disco doble de piano solo volcado en parte al jazz, a través de la improvisación, pero también a la música académica; un álbum a dúo con el vibrafonista Gary Burton, sexto de una colaboración iniciada en 1972; un Concierto para quinteto de jazz y orquesta de cámara titulado The Continents; otro disco doble en formato de trío de jazz, junto con Eddie Gomez y Paul Motian; un trabajo a dos pianos junto con el italiano Stefano Bollani; amén de otro disco doble realizado junto con Lenny White y Stanley Clarke titulado Forever, con algunas piezas del legendario grupo Return to Forever. Como puede verse, más allá de la cantidad, la variedad (¡y la calidad!) de la propuesta de Corea realmente impresiona.
El sonido de The Vigil remite, en buena medida, precisamente al de aquella banda que fue Return to Forever, en la cual tocaron junto a Corea grandes músicos como Al Di Meola o Jean-Luc Ponty, entre tantos otros. En especial cuando Chick Corea cambió el piano de concierto por los teclados. En ambos casos el disfrute que despertó fue similar. El recital arrancó con las luces del teatro encendidas, y alternó momentos de la nueva etapa con varias composiciones a esta altura clásicas, que fueron muy celebradas por el público.
Hubo un homenaje a Paco de Lucía a través de su pieza Zyriab, un tango que dio cuenta de la admiración de Corea por Piazzolla y su identificación con los sonidos de la ciudad anfitriona, también el tema de Jobim Desafinado, anticipando la siguiente etapa de la gira del grupo. Con su característico comienzo, citando el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, Spain fue uno de los momentos cúlmines de la noche, junto con la Armando’s Rumba, muy festejada por los concurrentes, que llenaron la sala. El público se retiró feliz, y con un deseo compartido: que todavía haya más visitas de este gran artista, para disfrutar una vez más de su música en vivo. Germán A. Serain
Fue el 27 de agosto de 2014
Teatro Gran Rex
Av. Corrientes 857 – Cap.
(011) 4322-8000
Chick Corea en Wikipedia
Comentarios