Caviar Mogambo – Actúan: Daniel Arroyo, Jean François Casanovas, Rocío Martinez, Pablo Miranda, Juan Pablo Ramírez, Juan Salas, Walter Soares, Tamara Solange, Cucho Temístocles – Idea y Dirección: Jean François Casanovas y Walter Soares
Al igual que las ciudades portuarias, que se embeben de aguas que salpican sobre sus costas y reciben a inmigrantes que con sus sueños van poblando la virgen aridez; al igual que un conglomerado que se expande en brillantes piezas espacio-tiempo, sin encajar pero sin superponerse; al igual que los mosaicos etéreos de un cristal ilusorio que continúan siendo parte de ese vasto rompecabezas donde cada fragmento está cargado – y dotado – de una historia narrada que encuentra asilo en cada uno de los recursos y estilos que la literatura universal supo conocer, Caviar es barroco, Caviar es naif, Caviar es minimalista, Caviar hilvana sus destellos de lucidez y adormecimiento, de tensión y reposo, de vigilia y sueño.
Precedido de un video que busca la armonización de estos pequeños retazos de celuloide y se van fundiendo bajo el velo de Nadie como tú de Calle 13, el espectáculo Caviar Mogambo se inicia con una serie de cuadros que son propios de la compañía: la inmersión del espectador en un espacio que inicialmente puede serle completamente ajeno pero al cabo de una hora y media lo habrá teñido de emociones al punto que querrá invitar a otros a experimentar esa atmósfera que de forma intermitente se vuelve onírica. La tinta de Caviar está nutrida de vívidos estímulos de luz y color, de sombras y sonidos, en contrastes estéticos y corporales que dejan un resabio de hilarantes recreaciones escénicas.
Caviar expone la singularidad como la más excelsa virtud y enfrenta la tarea de someter a los cuerpos a una disciplina que vuelve finalmente a todo el elenco una orgánica armonía. Cada movimiento parecería estar controlado mecánicamente sin haber, por ello, un ápice de rigidez. A la vez, es evidente el resultado de una alta valoración por el detalle, donde hasta un parpadeo ha sido cuidadosamente meditado.
Los creadores Walter Soares y Jean François Casanovas se permiten la disonancia como una forma de reinvención. El espectáculo sabe conjugar ritmos que emanan del Río de la Plata, con dos parejas andróginas que bailan tango, fluorescentes imágenes que tienen a cantantes latinas como La Lupe o Carmen Miranda por protagonistas e invitan a un tímido espectador a entrar en lo grotesco culminando con la sexualidad de cuerpos marmóreos y renacentistas fusionándose en primitivas danzas, con la sensualidad de míticos entes que con sus ademanes resignifican la comunicación y revolucionan la noción de lo dado, lo natural, replanteando el orden social existente.
Caviar Mogambo es la consumación de agitados mares que, de manera reflexiva, se ahogan entre sí para dar lugar a nuevos cursos de agua. Ya serenos, van reproduciendo, con nuevas formas, los grandes talentos de la música y la danza de los últimos cien años. Martín Quiroga Barrera Oro
Se dio hasta fin de 2014
Maipo Kabaret
Esmeralda 449 – Cap.
(011) 4322-4882
Jean Francois Casanovas en este Portal
Jean François Casanovas en Wikipedia
Comentarios