TODO EN PAPEL, técnicas varias

El papel como soporte de la obra; lápiz, carbonilla, collage, bordado y aguafuerte a cargo de 5 artistas

Con la curaduría de Sergio Artola y la coordinación general de Diana García Calvo, la galería Mundo Nuevo presenta Todo en papel, obras de un grupo de investigación y producción estética integrado por los artistas plásticos Carlos Ara Monti, Gerardo Acosta Lambert, Damián Escobar, Gustavo Pérez Cabriada y Juan Miguel Pita.

El quinteto se distingue por encauzar su tarea de una manera conjunta o en colaboración, lo que implica ajustarse a una premisa formal determinada (en sintonía con el eje discursivo elegido), utilizar el papel como único medio de expresión, y trabajar el nivel significativo de sus obras a partir de textos de Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo.

La elección del papel tiene un rol preponderante para el otorgamiento de sentido a las obras plásticas, en enlace con el profundo significado que para el gran escritor argentino tenían los libros. El grupo idea y genera proyectos que buscan en principio desplazar la atención sobre el autor particular, sobre un posible “genio” solitario, para concentrarse en la creación colectiva, basada fuertemente en la investigación, el intercambio, la discusión, la autocrítica, el enriquecimiento mutuo y la superación constante.

Al producir obras en colaboración, consigue reemplazar las ideas de “autor único” y de “estilo propio” por las de un código particular de cada obra y del mismo proyecto que le da origen; de este modo, entreteje todas estas piezas bajo un lineamiento intertextual, a la vez que proyecta relaciones entre los diferentes proyectos y enriquece los planteos estéticos.

Así, el momento de la producción se transforma en doblemente crítico y liberador: crítico de los propios lugares comunes, de los eventuales éxitos adquiridos o de las fórmulas seguras; liberador de nuevas posibilidades expresivas gracias al entrecruce de discursos heterogéneos en un mismo texto visual.

La historia de este nucleamiento artístico se remonta al año 1993, cuando el Profesor Ara Monti fue convocado para organizar y dirigir la realización escenográfica de la exposición El Universo de Borges, realizada en las Salas Nacionales de Exposición Palais de Glace, organizada por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y auspiciada por la Secretaría de Cultura de la Nación Argentina y la Embajada de Francia, y declarada de interés nacional.

Esta circunstancia originó la convocatoria de jóvenes artistas plásticos –hoy ya docentes que en general integran la Cátedra Ara Monti en el IUNA- provenientes de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, de Buenos Aires, con la intención de formar un grupo que tomara la obra de Jorge Luis Borges como punto de partida para desarrollar proyectos artísticos.

Se exhibió hasta fin de febrero 2010
Mundo Nuevo Gallery Art
Av. Callao 1870 – Cap.
(011) 4804-7321 int. 105

www.fundacionmundonuevo.org.ar

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta